Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Yeison Vásquez Monsalve, de 17 años, fue reportado como desaparecido en Medellín
    • El sueño de una casa propia ya es una realidad para 12 familias envigadeñas gracias a subsidio municipal
    • Una mirada que transforma: el bombero y la optómetra que regalan visión de esperanza a través de la Fundación Ópticas Altamar
    • Nuevos detalles del atentado en Guaviare: capturado presunto responsable de entregar arma usada contra periodista
    • Armada rescata a 13 personas abandonadas tras robo de embarcación en Buenaventura
    • La Estrella refuerza controles para una movilidad más segura en vías y ciclorrutas
    • Del abandono al renacer: pareja de martejas tiene su primera cría en el Valle de Aburrá
    • Titulares | 8 de julio 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    martes 8 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    En Colombia se desperdician anualmente 6,1 millones de toneladas de alimentos, ¿cómo evitar esto?

    28 marzo, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    dia-mundial-cero-descechos-alimentos-colombia
    Cortesía: imagen tomada de vivirenelpoblado
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La mala conservación y almacenamiento en neveras podría ser una de las causas del deterioro y posterior desechos de los alimentos

    El Día Internacional de Cero Desechos, que se celebra el 30 de marzo, pone sobre la mesa el tema de la importancia de reducir el desperdicio de alimentos, un problema global y local. Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas al año. En Colombia, la situación es preocupante, pues se pierden 6,1 millones de toneladas de frutas y verduras cada año, principalmente por malas prácticas de conservación y exceso de compra.

    Reducir este desperdicio en los hogares colombianos comienza con la correcta conservación de los alimentos. Es por esto que la correcta disposición y almacenamiento de los alimentos, puede ayudar a reducir estas cifras negativas. Organizar adecuadamente la nevera es fundamental, asignando espacios específicos para carnes, lácteos, frutas y verduras, y evitando la refrigeración innecesaria de ciertos productos como el aguacate o los tomates, son algunas de las claves que entregan empresas del sector como Haceb, compañía colombiana que innova en eñectrodomésticos para estos usos.

    Lea más:  Unidos contra la desinformación: la Registraduría busca proteger la democracia rumbo a elecciones de 2026
    dia-mundial-cero-descechos-alimentos-colombia1
    Cortesía

    “En Haceb entendemos que la conservación de los alimentos es clave para el bienestar de los hogares y el cuidado del medioambiente. Por eso, nuestros refrigeradores incluyen tecnologías que ayudan a mantener la frescura de los alimentos por más tiempo y por su diseño, permiten una mejor organización y eficiencia en el almacenamiento”, informó Ángela Vanegas, Directora de I+D+i en Haceb.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    Además, la planificación de compras y el consumo responsable son esenciales para reducir el desperdicio. Según expertos, el 56% de los alimentos en Colombia se desperdician por exceso de tiempo en casa, mientras que el 27% lo hace por no cumplir con las fechas de consumo. Por ello, almacenar solo lo necesario y planificar las comidas adecuadamente puede reducir el desperdicio significativamente.

    dia-mundial-cero-descechos-alimentos-colombia2
    Cortesía: imagen tomada de Portafolio

    La lucha contra el desperdicio de alimentos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también alivia la carga económica de las familias. Este ‘Día Internacional de Cero Desechos’ invita a todos los colombianos a tomar conciencia y adoptar prácticas responsables que contribuyan a la sostenibilidad, la economía circular y el aprovechamiento eficiente de los recursos alimentarios.

    Le puede interesar:

    Agencia Nacional de Tierras formalizó 685 hectáreas en Ituango para 265 familias campesinas víctimas del conflicto https://t.co/KMui9vm9vH pic.twitter.com/ZXlOmCxMwO

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 28, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    alimentos Colombia Día Internacional de Cero Desechos

    Noticias Relacionadas

    judicializado-implicado-atentado-periodista-guaviare

    Nuevos detalles del atentado en Guaviare: capturado presunto responsable de entregar arma usada contra periodista

    8 julio, 2025
    rescatados

    Armada rescata a 13 personas abandonadas tras robo de embarcación en Buenaventura

    8 julio, 2025
    ¡Colombia pone el huevo… y también el pollo! Ya exportamos a 11 países del mundo

    ¡Colombia pone el huevo… y también el pollo! Ya exportamos a 11 países del mundo

    8 julio, 2025
    alianza-promover-democracia-justa-combatir-desinformacion

    Unidos contra la desinformación: la Registraduría busca proteger la democracia rumbo a elecciones de 2026

    8 julio, 2025
    Rosa Villavicencio

    Rosa Villavicencio es la nueva canciller encargada tras la sorpresiva salida de Laura Sarabia, ¿cuál es su trayectoria?

    8 julio, 2025
    Carrobomba-Cauca

    Ataque con carrobomba en la vía Panamericana dejó una mujer muerta y tres policías heridos

    8 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Yeison Vásquez Monsalve, de 17 años, fue reportado como desaparecido en Medellín
    8 julio, 2025

    Yeison Vásquez Monsalve, de 17 años, fue reportado como desaparecido en Medellín

    compra vivienda
    8 julio, 2025

    El sueño de una casa propia ya es una realidad para 12 familias envigadeñas gracias a subsidio municipal

    Una mirada que transforma: el bombero y la optómetra que regalan visión de esperanza
    8 julio, 2025

    Una mirada que transforma: el bombero y la optómetra que regalan visión de esperanza a través de la Fundación Ópticas Altamar

    judicializado-implicado-atentado-periodista-guaviare
    8 julio, 2025

    Nuevos detalles del atentado en Guaviare: capturado presunto responsable de entregar arma usada contra periodista

    rescatados
    8 julio, 2025

    Armada rescata a 13 personas abandonadas tras robo de embarcación en Buenaventura

    operativos-movilidad-laestrella-conductores-ciclistas4
    8 julio, 2025

    La Estrella refuerza controles para una movilidad más segura en vías y ciclorrutas

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.