La agremiación advierte sobre el impacto económico y la pérdida de empleos formales en el país
Fenalco Antioquia expresó su preocupación por los efectos negativos que tendría la aprobación de las preguntas propuestas en la consulta popular, que podrían poner en riesgo más de 450.000 empleos, especialmente en sectores clave como el comercio y los servicios.
La agremiación destacó que esta medida podría afectar gravemente a miles de familias colombianas, generando un impacto directo sobre la estabilidad laboral y económica del país.
Desde nuestro gremio decimos #NoALaConsultaPopulista pic.twitter.com/njupiSxqG5
— Fenalco Antioquia (@Fenalcoant) May 13, 2025
Además, la organización cuestionó el alto costo de la consulta, estimado en más de $700 mil millones, en un contexto de limitados recursos para ejecutar proyectos sociales de gran impacto.
Según Fenalco, es contradictorio que se destinen estos recursos a una consulta que no aborda las prioridades más urgentes del país, mientras que se suspenden iniciativas fundamentales por falta de presupuesto.
En este sentido, Fenalco Antioquia hizo un llamado a los senadores para que voten en contra de la propuesta, argumentando que Colombia necesita soluciones responsables y concertadas, no imposiciones ideológicas que generen incertidumbre y frenen la inversión social. Aseguran que la consulta solo incrementará la informalidad y dañará el sistema productivo.
La Consulta acabará con el empleo, generará más informalidad y afectará de manera grave el sistema productivo del país. #NoALaConsultaPopulista pic.twitter.com/PAEGihICUS
— Fenalco Antioquia (@Fenalcoant) May 13, 2025
También puede leer:
Escándalo en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento https://t.co/h1ylqYqTRQ pic.twitter.com/1juwD5RCqo
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 14, 2025