El exmandatario, quien iba conduciendo el vehículo, presenció el riesgo de los ataques con piedras que ya han dejado víctimas mortales en Medellín
El exalcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, fue víctima de un ataque con piedra mientras se desplazaba en su vehículo por la Avenida Regional, en Medellín, alrededor de las 2:00 de la tarde del domingo 9 de marzo de 2025. Según relató Espinosa, una piedra fue lanzada a su vehículo desde uno de los puentes, golpeando el capó y rebotando en el parabrisas. Afortunadamente, el impacto no causó daños graves, ni a él ni a las personas que lo acompañaban.
Este incidente forma parte de una preocupante ola de ataques con piedras a conductores que se ha intensificado en la ciudad. En 2024, dos personas perdieron la vida y más de 10 resultaron gravemente heridas por este tipo de agresiones. La piedra lanzada desde los puentes ha sido utilizada por delincuentes como una forma de distraer a las víctimas, para luego robarles pertenencias.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Aquí pueden ver el daño que le hizo al capó, cómo rebotó en el parabrisas y afortunadamente pues la piedra perdió fuerza al golpear el vehículo en el capó o si, no pues hubiera podido entrar al vehículo y yo estaba conduciendo. Afortunadamente no le dieron a unos motociclistas que iban al lado del vehículo”, manifestó el ex alcalde en un video que difundió a través de sus redes sociales.
Espinosa, quien compartió su experiencia a través de un video en redes sociales, hizo un llamado a las autoridades para que intensifiquen los controles en esta zona de la ciudad y protejan a los conductores de estos peligrosos ataques. Además, recomendó a los conductores mantener las ventanillas cerradas y no detenerse si son víctimas de un lanzamiento de piedra, ya que esto podría ser aprovechado por los delincuentes.

Las autoridades sospechan que algunos de los posibles responsables de estos ataques podrían ser habitantes de calle, quienes estarían siendo instrumentalizados por bandas criminales para cometer estos delitos. Información extraoficial da cuenta de que en el 2025, se habrían presentado otros tres nuevos casos de este tipo. En Medellín actualmente se tiene un registro de cerca de 9.000 habitantes de calle, una cifra superior al año 2019 donde solo se contabilizaban 3.000.
Vea más noticias en: https://www.h13n.com/ultimas-noticias/