El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha manifestado su desacuerdo tras la aprobación del Proyecto de Ordenanza N° 59 por parte de la Asamblea Departamental de Antioquia, que introduce un nuevo impuesto a través de la tarifa de energía. La medida, promovida por el gobernador Andrés Julián Rendón, busca recaudar 1,1 billones de pesos entre 2025 y 2027, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región.
Con una votación de 14 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, el proyecto fue aprobado.
“Desde EPM NO haremos dicho cobro a ciudadanos y empresas. Es inconveniente que se toque la tarifa de energía, que ya de por sí es costosa. Frente a las necesidades de seguridad, comparto la preocupación. El Gobierno Nacional debe fortalecer el presupuesto para nuestra fuerza pública”, precisó el Alcalde de Medellín.
En su declaración, el alcalde también hizo un llamado al Gobierno Nacional, “el Gobierno Nacional debe fortalecer el presupuesto para nuestra fuerza pública. Desde Medellín invertiremos en estos 4 años (2024-2027) $1,3 Billones en fortalecimiento de organismos de seguridad y en tecnología. Desde el Área Metropolitana invertiremos $150 mil millones en cámaras para la seguridad en los 10 municipios del Área. Las empresas y ciudadanos no aguantan más impuestos”, aseguró Gutiérrez.
Este nuevo impuesto afectará a los estratos 4, 5 y 6, así como a los usuarios industriales, comerciales y oficiales.
#Hora13Noticias La Asamblea aprueba un impuesto de seguridad en Antioquia https://t.co/JA7m2O8UXS
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 4, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.