Se espera que actividades económicas como la salud, agroindustria, entretenimiento y recreación sigan creciendo en 2025
La Federación Nacional de Comerciantes de Antioquia Fenalco, proyecta una mejora en el comercio durante el 2025, basada en la recuperación del consumo final de los hogares. Según datos del DANE, este gasto ha alcanzado una participación histórica del 77 % sobre el Producto Interno Bruto PIB, lo que augura un aumento en las ventas para el 2025.
El análisis de Fenalco, resalta la proyección de una inflación del 5,1 % para 2024, lo que permitirá a las familias disponer de más recursos para su gasto. Además, se espera que sectores como salud, agroindustria, entretenimiento y recreación sigan creciendo e impulsando el dinamismo del comercio.
Pese al panorama, las empresas enfrentan varios desafíos. La directora de Fenalco Antioquia, Maria José Bernal, destacó la inseguridad, la movilidad y la infraestructura como retos claves para 2025, especialmente en Medellín. Además, advirtió que el aumento del salario mínimo elevará los costos para las empresas, especialmente a las Mipymes.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En términos macroeconómicos, se prevé un crecimiento del 1.8 % para la economía colombiana, con una tasa de política monetaria del 9.5 % fijada por el Banco de la República. Estos factores, sumados a la mejora de la inflación, son vistos como señales positivas para el comercio en 2025.
Le puede interesar:
El precio del dólar muestra un pequeño aumento al inicio del año, pero ¿qué factores están detrás de esta alza? https://t.co/NhLIv6xSKZ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 3, 2025