El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, confirmó que el precio de la gasolina tendrá un incremento de 200 pesos cada mes empezando en octubre. Aumentaría 600 pesos hasta finales del año.
El incremento del precio a la gasolina tiene como objetivo reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que entre enero y agosto suma 24,7 billones de pesos.
Según Juan Carlos Vélez, presidente Fendipetróleo “El Gobierno Nacional ha tomado la decisión aumentar el precio de la gasolina corriente en 200 pesos mensuales durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año, no se ha pronunciado sobre si va a continuar el aumento en el próximo año”.
Le puede interesar Por no pagar una deuda, pareja que vendía buñuelos fue quemada con aceite
En el caso del diésel, el Gobierno Nacional informó que no se subiría su precio. Hoy en Medellín el galón de gasolina está en promedio en 9 mil 464 pesos.
“En el caso del valle de Aburrá nosotros consideramos que va a haber un impacto de unos 600 pesos, llevando la gasolina a un promedio de 10 mil pesos en diciembre, galón de gasolina”. Afirmó Juan Carlos Vélez, presidente Fendipetróleo.
Para 2023 los incrementos dependerían de la inflación.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Techo de Hospital San Rafael de Itagüí afectado por lluvias. 👇https://t.co/WaG2vAhxs6
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 20, 2022