La región concentra el 17 % de los cultivos de coca del país y vive una creciente fragmentación armada
El Gobierno colombiano dio un paso clave en su política de Paz Total al establecer una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander, para acoger al Frente 33 de las disidencias de las FARC. La medida, oficializada por el presidente Gustavo Petro mediante la Resolución 161 del 23 de mayo de 2025, busca facilitar la desmovilización y reincorporación de estos combatientes durante un periodo inicial de siete meses. Sin embargo, la zona sigue siendo escenario de enfrentamientos armados entre esta estructura y el ELN, con un alto riesgo para las comunidades rurales del Catatumbo.
Aunque la instalación de esta zona transitoria tiene como objetivo permitir una salida negociada del conflicto, los integrantes del Frente 33 no han anunciado un cese de hostilidades ni la entrega de armas, lo que complica la implementación efectiva del proceso.
El panorama se vuelve aún más incierto con la expansión del Clan del Golfo y el control fragmentado del territorio, en una región estratégica para el narcotráfico y que concentra el 17 % de los cultivos de coca del país, según la UNODC. La posibilidad de que otros grupos armados llenen el vacío dejado por las FARC genera alarma entre defensores de derechos humanos.
En paralelo, el reclutamiento forzado de menores y los impactos sobre las comunidades rurales agravan la crisis humanitaria en el Catatumbo. Movilizaciones recientes de madres comunitarias en Cúcuta reflejan la desesperación de las familias afectadas, que piden al Estado protección para los niños y avances reales en los diálogos con el ELN.
Aunque se han rescatado 30 menores, organizaciones sociales advierten que esta cifra no representa la magnitud real del problema. Sin una respuesta clara del ELN y con la violencia en aumento, el camino hacia la paz en esta región aún enfrenta serios desafíos.
También puede leer:
Mataron a tiros a una joven de 22 años en Caucasia: estaba bajo detención domiciliaria https://t.co/brql40x0tc
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 3, 2025