Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe
    • “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe
    • Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio
    • Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe
    • Muy triste: Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín
    • [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola
    • Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón
    • Nueve municipios de Antioquia reportan afectaciones por intensas lluvias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    sábado 14 de junio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    Gobierno expide decreto que sube tarifas de retención en la fuente para varios sectores, ¿cuál es el impacto económico?

    29 mayo, 2025Faisury Sánchez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Billetes-dinero-peso-colombiano-cesantias-insolvencia
    Cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Las nuevas tasas entrarán en vigencia el próximo domingo 1 de junio

    El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, emitió el miércoles 28 de mayo, el decreto 572 de 2025, en cual establece un aumento en las tarifas de las autorretención en la fuente que aplican las empresas sobre sus ingresos. Esta figura permite al Estado recaudar anticipadamente impuestos como el IVA, el ICA o el impuesto de renta.

    Con este decreto, las empresas deberán adelantar el pago de la autorretención en la fuente correspondiente al impuesto de renta al año gravable 2026.

    «El Gobierno nacional podrá establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, y determinará los porcentajes tomando en cuenta la cuantía de los pagos o abonos y las tarifas del impuesto vigentes, así como los cambios legislativos que tengan incidencia en dichas fechas, las cuales serán tenidas como cuenta o anticipo«, se lee en el documento.

    Decreto
    Cortesía

    ¿Qué es la retención en la fuente?

    Es un mecanismo mediante el cual el Estado recauda de manera anticipada parte del impuesto sobre la renta. Se aplica sobre pagos o abonos que realiza un agente retenedor a un contribuyente. Por su parte, la autorretención implica que el mismo contribuyente es quien, al recibir el ingreso, se autorretiene el porcentaje correspondiente al impuesto sobre la renta.

    Lea más:  Antioquia se queda sin vacunas contra la fiebre amarilla: se pide con urgencia un nuevo lote al Gobierno Nacional

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    Actividades y sectores afectados

    Aalgunas tarifas para diferentes actividades económicas quedan de la siguiente manera:

    • Con una tarifa de 4,5 %, serán: extracción de hulla (carbón de piedra), extracción de gas natural, extracción de oro y otros metales preciosos, generación de energía eléctrica, comercialización de energía eléctrica, producción de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías; captación, tratamiento y distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales y recolección de desechos no peligrosos.
    • Con una tarifa de 3,5 %, serán: construcción de edificios residenciales, construcción de carreteras y vías de ferrocarril, demolición, preparación del terreno, terminación y acabado de edificios y obras de ingeniería civil, otras actividades especializadas para la construcción de edificios y obras de ingeniería civil, transporte fluvial de carga, transporte de pasajeros y de carga marítimo y de cabotaje, transporte de tuberías, transporte de carga por carretera, transporte férreo de pasajeros y de carga, entre otros.
    • Agricultura y ganadería: tarifa general del 1.20%.
    • Pesca y acuicultura: entre 0.55% y 1.20%.
    • Manufactura de alimentos y textiles: entre 0.55% y 1.20%.
    • Comercio: oscilan entre 0.55% y 1.20%.
    Lea más:  Dos hombres fueron asesinados en El Bagre: tenían signos de tortura y un cartel que los señalaba como “extorsionistas”
    Decreto-actividad
    Cortesía: decreto MinHacienda

    El decreto aplica a todos los contribuyentes que desarrollen actividades gravadas por el impuesto sobre la renta, incluye personas jurídicas, sociedades, empresas estatales y mixtas además de aquellos clasificados como autorretenedores por la DIAN.

    ¿Cuál es el impacto de la medida?

    La medida ha sido cuestionada no solo por su impacto económico directo sino también por su forma de implementación. Además, algunos expertos indican que representa un riesgo para la transparencia fiscal del país.

    • Aumentará los costos operativos en el sector agrícola, comercial y de transporte.
    • Aumento en el costo de vida de los colombianos.
    • El flujo de caja se verá afectado.
    • Trabajadores independientes se verán afectados.

    El Decreto 0572 de Minhacienda es una reforma tributaria encubierta que adelanta ingresos del 2026 al 2025 a costa del flujo de caja de las empresas. Exprime su liquidez, las obliga a endeudarse y pone en riesgo el empleo. ¡Jineteando el dinero del 2026 y endeudando al micro y… pic.twitter.com/UBEbPzuDVT

    — José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) May 29, 2025

    Le puede interesar:

    Venta de vivienda nueva en Medellín crece un 24.9 % impulsada por alianza público-privada https://t.co/7hNQo8urO2 pic.twitter.com/rOAMMuaQcF

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 29, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    autorretención Colombia decreto destacada hacienda Min Hacienda retención en la fuente

    Noticias Relacionadas

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe

    14 junio, 2025
    Mas-de-500-mil-vehiculos-se-han-movilizado-por-las-vias-de-Antioquia-en-este-primer-puente-de-junio-de-2024

    Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio

    14 junio, 2025
    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    14 junio, 2025
    Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín

    Muy triste: Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín

    14 junio, 2025
    ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    14 junio, 2025
    Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón

    Familiares y altos mandos despidieron al capitán Amaya, de la Policía, asesinado en Sonsón

    14 junio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    Capturan a mujer que habría participado en el ataque al senador Miguel Uribe

    “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    “Debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando”: Petro sobre salud de Miguel Uribe

    Mas-de-500-mil-vehiculos-se-han-movilizado-por-las-vias-de-Antioquia-en-este-primer-puente-de-junio-de-2024
    14 junio, 2025

    Policía de Tránsito reporta afectaciones en varias vías de Antioquia este 14 de junio

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe
    14 junio, 2025

    Fenalco Antioquia respalda la marcha nacional en rechazo al atentado contra el senador Miguel Uribe

    Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín
    14 junio, 2025

    Muy triste: Cinco mascotas perdieron la vida durante un incendio en un edificio en Medellín

    ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola
    14 junio, 2025

    [Video] ¿Un fantasma? En un parqueadero de Bello, una moto se prendió sola

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.