Nuevo fondo de pasivo contingente ofrecerá protección a beneficiarios de Icetex
El lunes 16 de diciembre, la junta directiva del Icetex aprobó la apertura de una nueva convocatoria de créditos educativos para 2025, así como varias medidas de apoyo para los beneficiarios. Esta decisión se tomó luego de recibir un giro de $197.937 millones del Ministerio de Hacienda, los cuales serán destinados en su mayoría para el Fondo Generación E – Excelencia, con un monto de $95.621 millones, que cubrirá matrícula y sostenimiento de los beneficiarios. Además, más de 94.000 personas ya han renovado sus créditos de matrícula.
El miércoles 18 de diciembre se abrirá la convocatoria de créditos 2025-1, que ofrecerá 5.167 nuevos cupos para acceder a educación superior. A lo largo del 2025, se espera la asignación de 10.000 nuevos créditos, destinados a fortalecer el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
También se dieron a conocer otros fondos destinados a poblaciones vulnerables, como el Fondo para Víctimas del Conflicto Armado, el Fondo para Personas con Discapacidad y el Fondo para la Población Rrom, que ofrecerán créditos 100% condonables para estudios de pregrado.
Otros apoyos para beneficiarios de Icetex
- Fondo de Pasivo Contingente: Este fondo otorgará protección integral a los beneficiarios del Icetex ante situaciones de desempleo, enfermedades catastróficas y problemas económicos que puedan afectar su estabilidad académica y financiera.
- Coberturas adicionales: Se incluyen nuevas coberturas de protección económica para los beneficiarios, complementando las ya existentes como la cobertura por invalidez y muerte, y la garantía de codeudor.
También puede leer:
La reforma política se hunde en el Senado por falta de apoyo: senadores la critican dicen que ‘no es el momento adecuado’ https://t.co/crIwPAvCyj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 17, 2024