Las remesas contribuyen al consumo y a la inversión, con un crecimiento proyectado del 10% en 2025
Las remesas enviadas a Colombia han aumentado significativamente en los últimos años, con proyecciones que indican que podrían superar los 13.000 millones de dólares en 2025, representando un 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Este crecimiento se ha mantenido constante, alcanzando los 11.848 millones de dólares en 2024, un incremento del 17,4% respecto al año anterior. En enero de 2025, los envíos superaron los 1.000 millones de dólares, con un aumento del 10,6% respecto al mismo mes de 2024.
La migración colombiana ha impulsado este crecimiento, especialmente hacia Estados Unidos, España y Chile, donde residen millones de colombianos. Además de sustentar a las familias, las remesas también han favorecido la inclusión financiera, al permitir a muchos migrantes acceder a servicios bancarios y créditos, mejorando su estabilidad económica.
Este flujo constante de dinero también ha tenido un impacto positivo en el consumo e inversión del país. Con un aumento proyectado del 10% en las remesas para 2025, se espera que sigan jugando un papel crucial en el bienestar de los hogares colombianos y en el fortalecimiento de la economía nacional.
También puede leer:
A la cárcel pastor religioso que en vez de confesar a menores de edad, al parecer, abusaba de ellas en Medellín https://t.co/grnrFWXjzg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 3, 2025