Las campañas de intervención permitió que 6.027 personas fueran sensibilizadas frente a la ocupación irregular de estos lugares
Durante el 2024 las autoridades desplegaron diferentes operativos de control en cerca de 65 puntos críticos que habían identificado como sectores de invasión u ocupación irregular. Estos controles se desplegaron en cerros tutelares, ríos, quebradas y áreas rurales de la ciudad, lo que representa una importante acción frente al cuidado de los ecosistemas, fauna y flora.
Según las cifras entregadas por la Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín, durante el 2024 se recuperaron más de 40. 552 metros cuadrados de espacio público que estaban ocupados de manera ilegal e irregular, lo que a su vez permitió que 6.027 personas fueran sensibilizadas frente a la ocupación irregular de estos lugares.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Nos ayudan a mitigar el loteo ilegal, así como a verificar el cumplimiento de las normas de construcción y los usos del suelo. Seguiremos haciendo presencia en todas las comunas y corregimientos para contrarrestar la ocupación indebida del espacio público”, informó el Subsecretario de Control Urbanístico de Medellín, Carlos Alberto Trujillo.
Los operativos continuarán durante el 2025 donde las autoridades prestarán atención a diferentes puntos críticos donde se evidencia esta problemática, realizando una mayor inspección de los territorios y se ejecuten labores de apropiación, restauración y sostenibilidad para lograr un ordenamiento adecuado de la urbe.
Le puede interesar:
¡Inaudito! Adultos en Medellín entre los que más llamadas falsas hicieron al sistema de emergencia 123 durante el 2024 https://t.co/10IxCXexcv
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 7, 2025