El empleo mejora, pero los altos precios y la fluctuación del dólar siguen siendo factores clave en la economía nacional
La economía colombiana arranca el mes de diciembre de 2024 con algunos signos de recuperación, pero también enfrenta desafíos en varios frentes clave. Según el último informe del Banco de la República, el dólar continúa mostrando una tendencia alcista, alcanzando los $4.200 , lo que ha generado expectativas sobre el impacto de las políticas monetarias internacionales, especialmente tras las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos. Este repunte de la moneda estadounidense refleja tanto la incertidumbre global como la situación económica interna, marcada por las fluctuaciones en los precios del petróleo y el comportamiento de las exportaciones.
En cuanto a la inflación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra una mejora respecto a los picos de 2023, pero sigue siendo un tema de preocupación. A fecha de noviembre de 2024, la inflación interanual se sitúa en 6.5%, una cifra que representa una desaceleración frente al 13.2% registrado en el mismo mes de 2023. Sin embargo, el costo de los alimentos y la energía sigue presionando los bolsillos de los colombianos, y los analistas prevén que el 2025 podría comenzar con una inflación aún por encima de las metas del Banco de la República, que busca reducirla a un rango de 3-4% en el mediano plazo.
En el ámbito laboral, los últimos datos del DANE reflejan una tasa de desempleo de 8.3% para octubre de 2024, una reducción significativa respecto al 10.7% registrado en el mismo mes del año anterior. Aunque la recuperación laboral es positiva, las cifras siguen siendo desiguales entre sectores, con un repunte en áreas como los servicios y la tecnología, mientras que sectores como la construcción aún enfrentan dificultades para recuperar los niveles de empleo previos a la pandemia. Los expertos estiman que, a pesar de los avances, la tasa de desempleo podría estabilizarse en torno al 8-9% en los primeros meses de 2025.
También puede leer:
Juzgado lo ordena: Polo Polo deberá pedir perdón a madres de las víctimas y restituir la obra artística de falsos positivos https://t.co/fY5Lj7nD0x
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 6, 2024