El programa impulsa la salud mental de las madres, padres y cuidadores
355 familias han sido beneficiadas por el programa “Semillas de Apego”, una estrategia psicosocial implementada por Buen Comienzo en alianza con la Universidad de los Andes. Esta intervención busca reforzar la salud mental de madres, padres y cuidadores de niñas y niños entre los 0 y 5 años, priorizando el bienestar emocional como base del desarrollo infantil.
La iniciativa, que ya completó una primera cohorte con 125 familias y prevé culminar la segunda en julio con 230 nuevas participantes, se enfoca en el fortalecimiento del vínculo afectivo entre cuidadores y menores. A través de 15 sesiones grupales, las y los participantes adquieren herramientas para afrontar el estrés, generar entornos seguros y convertirse en agentes de protección emocional.


“Semillas de Apego” tiene un enfoque comunitario y está orientado a poblaciones que han vivido situaciones de conflicto, migración o desplazamiento. Su objetivo es generar una red de cuidado que responda a las realidades emocionales de quienes crían en contextos adversos, contribuyendo a la estabilidad emocional de toda la familia.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Barrios como Manrique, Doce de Octubre, Aranjuez, San Javier, Castilla, San Cristóbal y Altavista ya han recibido este acompañamiento. En 2025, Santa Cruz se sumó como nuevo territorio de implementación.
Con esta estrategia, Buen Comienzo refuerza su compromiso con una atención integral a la niñez, no solo desde la educación y la nutrición, sino también desde la contención emocional, reconociendo que el cuidado comienza con el bienestar de quienes crían.
Le puede interesar:
¡Ya está aquí! Celebra los 350 años de historia y cultura de Medellín con la 5ª edición de Feria Cultura y Libros El Tesoro 2025 https://t.co/GksLqcK8HA pic.twitter.com/3Hokfs56hA
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 10, 2025