Las políticas monetarias y la inversión extranjera como motores del crecimiento
Según un informe de Bloomberg, el peso colombiano ha sido una de las monedas con mejor desempeño en América Latina en el primer trimestre de 2025, valorizándose más de un 6% frente al dólar.
La moneda se ubicó como la tercera más fuerte de la región, solo detrás del peso chileno y el real brasileño, destacando entre las monedas de mercados emergentes.
La valorización del peso colombiano se atribuye principalmente a las políticas del Banco de la República, como el aumento de las tasas de interés para controlar la inflación.
Además, la atracción de inversión extranjera en sectores clave como infraestructura y tecnología ha sido crucial para fortalecer la moneda, lo que ha permitido que el peso se mantenga estable frente a la incertidumbre económica.
A pesar de los desafíos fiscales del país, estas acciones han logrado consolidar la estabilidad del peso colombiano, colocándolo entre las diez monedas más revaluadas del mundo en el primer trimestre de 2025.
También puede leer:
¡Le explicamos! ¿Qué pasa con la reforma laboral? ¿cómo afecta a los trabajadores? ¿por qué la rechazaron? https://t.co/iDuXLdUeHi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 13, 2025