La extracción ilícita del oro generaba ingresos al grupo armado por más de $1.560 millones de pesos
En una contundente operación militar realizada en zona rural del municipio de San Carlos, Antioquia, el Ejército Nacional intervino cuatro unidades de minería ilegal que afectaban gravemente el medio ambiente. Las acciones, lideradas por el Batallón Especial Energético y Vial N°4, contaron con apoyo de la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional y se enmarcaron dentro del Plan Amazonía.

Durante la intervención fueron inutilizadas dos excavadoras, cuatro motores y una draga tipo buzo, elementos utilizados para extraer oro de manera ilícita. Con esta maquinaria se obtenían cerca de 4.160 gramos de oro mensuales, lo que representaba ganancias cercanas a los $1.560 millones de pesos al grupo armado, según cifras oficiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

La operación evitó la destrucción de más de cuatro hectáreas de bosque tropical, que podían generar unas 1.000 toneladas de oxígeno. Además, se frenó la deforestación de más de 5.000 árboles y la contaminación de fuentes hídricas, cuyos ecosistemas afectados tardarían más de 40 años en recuperarse.
Este golpe afecta directamente las finanzas de la Subestructura Pacificadores de Samaná, del Clan del Golfo, responsable de controlar estas actividades ilegales en la región. El Ejército reafirmó su compromiso con la protección ambiental y anunció que continuará sus operativos en el Oriente antioqueño.

Le puede interesar:
Ejército evitó una tragedia en Valdivia, destruyó un explosivo tipo cilindro en zona rural del municipio https://t.co/CYJLUZbXYl
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 25, 2025