Escalada bélica entre Irán e Israel llega a su quinto día con bombardeos, amenazas y condenas internacionales
La guerra entre Irán e Israel completa cinco días de intensos ataques, dejando centenares de muertos y heridos en ambos países. Todo comenzó con el lanzamiento de misiles israelíes hacia Teherán y plantas nucleares iraníes, como represalia por el presunto avance del enriquecimiento de uranio por parte del régimen islámico. Desde entonces, se han registrado múltiples bombardeos, interrupciones masivas del internet en Irán y declaraciones alarmantes como la del presidente Trump, quien aseguró tener “control total de los cielos iraníes”.
En medio del conflicto, el jefe militar iraní Seyyed Abdolrahim Mousavi advirtió que las acciones realizadas hasta ahora han sido solo advertencias y que se aproxima una ofensiva “punitiva”. Mientras tanto, Israel denunció nuevos lanzamientos de cohetes desde Gaza y confirmó ataques a lanzamisiles en territorio iraní.
También se conoció el derribo de 28 aeronaves presuntamente hostiles por parte del ejército iraní, así como la muerte de más de 50 civiles palestinos cerca de un centro de ayuda en Gaza, lo que intensificó las críticas a Israel.
El conflicto ha generado reacciones a nivel mundial: el canciller alemán apoyó a Israel, Trump exigió la rendición de Irán y el G7 declaró al país persa como el “principal generador de terrorismo” en Medio Oriente.
En contraste, Rusia se ofreció como mediador, mientras organismos internacionales como la Campaña Emblema de Prensa advirtieron que atacar medios de comunicación puede constituir un crimen de guerra. La situación se agrava cada hora y la tensión se extiende por toda la región.
También puede leer:
Un llamado urgente al Gobierno: Alcaldes de las 32 ciudades capitales se reunieron para alertar sobre la inseguridad del país https://t.co/zVtiTo96zJ pic.twitter.com/qBvsPZY79q
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 17, 2025