Estrategias integrales de movilidad salvan vidas y mejoran la seguridad en las vías
La ciudad de Itagüí se consolida como un ejemplo nacional en seguridad vial, tras registrar una disminución del 65 % en muertes por accidentes de tránsito en el primer semestre de 2025. A la fecha, solo se han reportado cinco fallecimientos, frente a los 14 del mismo periodo en 2024. Además, el municipio completa 73 días consecutivos sin víctimas fatales en sus calles, lo que refleja el impacto de una estrategia integral de movilidad.
Entre las medidas destacadas por la Alcaldía se encuentran la intervención de 50 kilómetros de vías, el tapado de cerca de mil huecos y la instalación de más de 500 señales reglamentarias. La señalización de piso en 30 kilómetros y los 191 operativos de control, sumados a más de 5.300 pruebas de alcoholemia, han sido clave para mejorar el comportamiento vial. También se resalta la formación de 150 “patrulleritos de tránsito”, quienes promueven la educación vial en colegios y empresas.
El secretario de Movilidad, Sebastián Zuleta Zea, atribuyó estos logros a la presencia constante de controles y al fortalecimiento del cuerpo operativo, con la entrega de 17 motocicletas, una camioneta 4×4 y 10 bicicletas eléctricas. “La vida es sagrada en cualquier espacio, y hoy, gracias al trabajo articulado, hemos podido salvar nueve vidas”, afirmó.
También puede leer:
Queman tres tractomulas en vía de Buenaventura: cilindro con grafiti del ELN fue abandonado en la carretera https://t.co/j26WQjuRHW pic.twitter.com/XGegYXFdqp
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 4, 2025