La condena a Cristina Fernández es por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado
Este martes 17 de junio, un Tribunal federal concedió a la expresidenta argentina Cristina Fernandez el pedido que había hecho para cumplir en su vivienda de Buenos Aires, la condena de seis años de cárcel por corrupción que le impuso en 2022.
“Bajo la modalidad de prisión domiciliaria, a los fines de cumplir la condena impuesta en esta causa” y que deberá “Abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica”
Además se ordenó que se le colocara un dispositivo de vigilancia electrónico para el control de sus movimientos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La defensa de la exmandataria, de 72 años, había solicitado el arresto domiciliario argumentado su edad, su rol institucional como expresidenta y el antecedente del intento de asesinato que sufrió en 2022.
Desde hace una semana, cuando se conoció el fallo de su condena, a las afueras de su vivienda en el barrio Constitución de Buenos Aires, se mantiene la presencia constante de simpatizantes y, las paredes del edificio han sido cubiertas con cartas y mensajes de apoyo.
Le puede interesar:
Irán e Israel: cinco días de guerra sin tregua, bombardeos, amenazas y muertos con eco mundial https://t.co/o2T45ySAaS
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 17, 2025