Diversos actores se unen para frenar la vulnerabilidad de los menores en situación de movilidad
La Defensoría del Pueblo firmó un pacto para proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes que atraviesan la región del Urabá-Darién, una zona clave para el tránsito de migrantes en Colombia. Esta región enfrenta altos niveles de vulnerabilidad, donde los menores se ven expuestos a riesgos como violencia, trata de personas, y trabajos forzados.
El pacto incluye varios compromisos: crear espacios de diálogo para identificar problemas regionales, hacer seguimiento al cumplimiento de derechos humanos, diseñar estrategias interinstitucionales para una intervención oportuna, y sensibilizar sobre las condiciones precarias que enfrentan las comunidades receptoras y los migrantes. Además, se promoverán investigaciones sobre las dinámicas migratorias para desarrollar soluciones sostenibles y mejorar las condiciones de vida en la región.
Este acuerdo busca garantizar un futuro más seguro y digno para los jóvenes migrantes, abordando los desafíos humanitarios y estructurales en la zona.
También puede leer:
La JEP escucha: implicados en los crímenes de Estado o falsos positivos en Antioquia se enfrentarán a la verdad https://t.co/i1ZgL8F4ky
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 11, 2024