La depresión es una enfermedad que ataca a niños, adolescentes y adultos
La salud mental en Colombia continúa en alerta, pues según datos del Ministerio de Salud y Protección Social, el 44,7 % de los niños y niñas en Colombia, presentan indicaciones de trastornos mentales, entre ellos, la depresión y la ansiedad.
“Si bien la edad principal en la que se presenta son niños desde los 15 años hasta adolescentes o adultos de 23 años, hemos evidenciado casos desde los 5 – 8 años, donde cada vez la tendencia es que niños más pequeños están teniendo ideación suicida o conducta suicida”, indicó Daniela Fejer, neuropsicologa.
Factores como la violencia intrafamiliar, el acoso escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y más, son factores sociales determinantes que afectan la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Algunos síntomas que presentan los menores
“Identificamos que nuestro niño ha cambiado de comportamiento, de repente está retraído, ya no quiere comer, ya no socializa con los amiguitos, bajó las notas del colegio, empezó a hablar de muerte, hablar de cansancio emocional, empezó a hablar de no querer hacer esas cosas que antes le gustaban, es una alarma que tenemos que tener en cuenta y debemos buscar ayuda” , explicó Juliana Cataño López, profesional universitario de la Secretaría de Salud e Inclusión Social
El llamado a las familias es a estar atentos con las conductas de los menores y a los cambios, pues no se debe normalizar que un menor manifieste que no se está sintiendo bien.
Por su parte, Antioquia implementa la estrategia La Aventura de Crecer, una herramienta que brinda a los niños habilidades para reconocer, comprender y manejar sus emociones, así como la capacidad de pedir ayuda cuando lo necesiten.
Le puede interesar:
Ruta Medellín 2025 reunió a más de 5.600 deportistas en su décima edición https://t.co/LtxBSjP2kY pic.twitter.com/GG6WMDtXGj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 26, 2025