La jornada se llevará a cabo el próximo 28 de mayo
El próximo 28 de mayo, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas realizará jornadas pedagógicas de la estrategia nacional ´La educación abraza la paz´, con invitación extendida para que todas las instituciones del país se sumen.
La iniciativa tiene como objetivo, reconocer el poder transformador de la búsqueda, la memoria y la reconciliación como caminos fundamentales hacia una sociedad más justa, solidaria y comprometida con la no repetición de la violencia.
“Esta jornada la hacemos con el fin de poder visibilizar a las familias que han buscado por décadas a sus seres queridos. Estos ejercicios pedagógicos posibilitan la tarea humanitaria y extrajudicial de buscar a 126.895 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado, en donde las mujeres han sido las líderes de este proceso. Si la desaparición deshumaniza, que sea la búsqueda y la memoria la que nos humanice”, indicó el director de Participación, Contacto con la Víctimas y Enfoques Diferenciales Gabriel Burbano.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Desde la entidad, extienden la invitación a las secretarías de Educación certificadas del país a que se unan a etsas jornada e incentiven a las instituciones educativas y a los niños, las niñas, los adolescentes, los jóvenes, los docentes y las familias, para que sean protagonistas en la construcción de la paz.
Desde su creación en 2022, ´La educación abraza la paz´ha sido adoptada por cientos de instituciones educativas en todo el país. De acuerdo con una encuesta realizada por el Grupo Motor, el 81 % de las escuelas participantes ha fortalecido al menos un proceso pedagógico gracias a las jornadas.
Le puede interesar:
San Carlos lanza ‘Fincas Seguras’, un proyecto para blindar el campo y frenar el delito en viviendas de la zona rural https://t.co/WLQ6vdCljR pic.twitter.com/9URAW8tv0g
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 22, 2025