Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos
    • Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional
    • Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate
    • Colombia en la mira de Trump por unirse al banco de los Brics: lanza nueva ofensiva comercial
    • Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales
    • Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía
    • Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito
    • Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    lunes 7 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    ¡Le explicamos! ¿Qué pasa con la reforma laboral? ¿cómo afecta a los trabajadores? ¿por qué la rechazaron?

    13 marzo, 2025Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    petro cambio
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Conozca las razones detrás del rechazo y el apoyo a la reforma laboral

    En Colombia, el debate sobre la reforma laboral ha generado una gran polémica, no solo entre los políticos, sino también entre los trabajadores y empleadores. La reforma, impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, busca realizar cambios importantes en las condiciones laborales del país. Pero, ¿por qué está siendo tan debatida y qué implica para los colombianos?

    ¿Qué propone la reforma laboral?

    El gobierno propone modificar varios aspectos del código laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores en Colombia. Algunas de las principales propuestas incluyen la creación de un salario mínimo que tenga en cuenta la inflación, la jornada laboral flexible, más días de vacaciones, y la promoción de contratos más estables. También se busca aumentar las sanciones para las empresas que no cumplan con los derechos laborales, como la seguridad social y las prestaciones de ley.

    Lea más:  ¡Tiene 306 huecos! Vía Caldas–Amagá, donde un ciclista perdió la vida este 6 de julio

    ¿Por qué fue rechazada?

    La reforma ha sido rechazada por varios sectores, especialmente por los gremios empresariales y algunas facciones del Congreso. Los principales puntos de conflicto son la supuesta rigidez de las nuevas reglas y el impacto económico que podrían generar.

    Los empresarios argumentan que las reformas pondrían una carga económica muy pesada sobre las pequeñas y medianas empresas, dificultando la contratación de personal y el crecimiento de los negocios. Además, muchos creen que las reformas propuestas no resuelven problemas fundamentales como la informalidad laboral o el desempleo, que siguen siendo dos de los mayores desafíos en Colombia.

    Por otro lado, los trabajadores, principalmente los sindicatos, apoyan la reforma porque consideran que tiene el potencial de mejorar la calidad de vida laboral y reducir la desigualdad social. Sin embargo, también existen críticas sobre el enfoque de la reforma, ya que algunos consideran que no es suficiente para cambiar las condiciones laborales de fondo.

    Lea más:  Falleció el ‘Zurdo’ López, histórico técnico del Junior de Barranquilla y formador de Maradona

    ¿Cómo afecta a los colombianos en general?

    La reforma laboral tiene un impacto directo en todos los trabajadores colombianos, ya sea que estén empleados formalmente o trabajen en la informalidad. Si la reforma es aprobada, podría mejorar las condiciones laborales de los trabajadores formales, pero no necesariamente resolvería la alta tasa de empleo informal que afecta a millones de colombianos. En este sentido, los críticos aseguran que la reforma no aborda de manera suficiente el problema del empleo informal, que es un tema crucial en la economía del país.

    Para los empresarios, la reforma podría significar mayores costos de contratación y, por lo tanto, una posible reducción de empleos. En cambio, quienes apoyan la reforma sostienen que los cambios fortalecerían la justicia social y mejorarían la calidad del trabajo en Colombia. Es un tema complejo que tiene ventajas y desventajas dependiendo del punto de vista.

    Lea más:  Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate

    ¿Qué sigue en el proceso?

    Actualmente, la reforma está siendo discutida en el Congreso, donde se realizarán más ajustes y se definirá si se aprueba tal cual fue propuesta o si se modifican algunos puntos clave. La tensión entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos sigue siendo alta.

    En un giro reciente, el presidente Gustavo Petro ha propuesto convocar una consulta popular para que sean los colombianos quienes decidan sobre los cambios a la legislación laboral. Esta medida ha generado aún más controversia, ya que algunos consideran que podría dividir aún más a la sociedad y complicar la toma de decisiones legislativas.

    También puede leer.

    Intergremial Antioquia rechaza la reforma de Petro, dice que no aborda los problemas laborales reales https://t.co/5Bu6fK1Gfs

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 13, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    destacada REFORMALA LABORAL

    Noticias Relacionadas

    ORIENTE 2

    ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos

    7 julio, 2025
    feria

    Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional

    7 julio, 2025
    BELLOULTIMAVICTIMA 1

    Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate

    7 julio, 2025
    privadoslibertad-cdt-seran-trasladados-carceles-procuraduria

    Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales

    7 julio, 2025
    camaras 1

    Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía

    7 julio, 2025
    parceros1

    Medellín es premiada en Madrid por su programa Parceros, ejemplo de prevención del delito

    7 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    ORIENTE 2
    7 julio, 2025

    ¡A estrenar carretera! Dabeiba estrena vía que reduce tiempos de viaje de 24 a 6 minutos

    feria
    7 julio, 2025

    Centro de Medellín será sede de feria educativa que orienta a jóvenes sobre su futuro profesional

    BELLOULTIMAVICTIMA 1
    7 julio, 2025

    Concluye la búsqueda en el Granizal: Bello confirma que hallan a la última víctima y finalizan las labores de rescate

    donald-Trump-Aranceles-por-pais-2025
    7 julio, 2025

    Colombia en la mira de Trump por unirse al banco de los Brics: lanza nueva ofensiva comercial

    privadoslibertad-cdt-seran-trasladados-carceles-procuraduria
    7 julio, 2025

    Cayeron explotadores sexuales que enviaban jóvenes de Medellín a Grecia con falsas ofertas laborales

    camaras 1
    7 julio, 2025

    Barbosa refuerza la protección al comercio con botones de pánico y conexión directa con la Policía

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.