Atrae la prosperidad: Descubre el origen de la tradición de las 12 uvas
¿Alguna vez te has preguntado por qué comemos 12 uvas en Año Nuevo? Esta tradición, arraigada en muchas culturas, tiene sus orígenes en España. Se cree que cada uva representa un mes del año y que comerlas al compás de las 12 campanadas atrae la buena suerte y la prosperidad.
Descubre el origen de la tradición de las 12 uvas
Esta costumbre se remonta a principios del siglo XX, cuando un excedente de uvas llevó a los viticultores españoles a idear una campaña para fomentar su consumo. La idea de asociar las uvas con la buena suerte y los deseos para el año nuevo tuvo tanto éxito que se extendió rápidamente por todo el mundo.
Hoy en día, comer las 12 uvas se ha convertido en un ritual indispensable para recibir el Año Nuevo. Además de ser una tradición divertida, es una oportunidad para reflexionar sobre el año que termina y hacer planes para el futuro.
También le podría interesar:
¡A tirar charco! Recuerde que en enero llegan las Fiestas del Río de San Rafael, mucha cultura, música y tradición https://t.co/7sQ9IorurM
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 31, 2024
/p>