Las declaraciones del Ministro de Salud fueron interpretadas como una estrategia de presión directa hacia las EPS
En una audiencia pública sobre la reforma a la salud, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que las EPS se encuentran en cuidados intensivos y que el salvamento de estas sería la aprobación de la reforma.
“Quebremos entonces y declaremos la liquidación de las EPS actuales, deben $30 billones, ¿qué pasa si las liquidamos? no tienen con qué responder. Se quiebran todos los hospitales. Los tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma”, aseguró el Ministro de Salud.
Además, Jaramillo aseguró que sí hay recursos para sanear el sistema, pero que se depende de los votos positivos de los senadores. Algunos dicen que se trataría de una presión del Gobierno frente a las EPS.
Este escándalo se suma a otros episodios que rodean al ministro desde su llegada a la cartera en mayo de 2023 en reemplazo de Carolina Corcho.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Las declaraciones del ministro fueron replicadas y fuertemente criticadas por figuras políticas, económicas y sociales, quienes generaron una ola de rechazo que trascendió incluso a redes sociales.
Además, el Ministro aseguró que la reforma a la salud tiene aval fiscal. Por su parte, según el Ministerio de Hacienda, el nuevo modelo costará al menos $100 billones anuales y aumentará hasta $163,8 billones en 2034.
Le puede interesar:
Emergencia hospitalaria en el Pablo Tobón Uribe: urgencias están al límite de su capacidad https://t.co/7s1jJ3F8bP pic.twitter.com/IkBWf4YxKC
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 14, 2025