El hecho fue rápidamente corregido por las autoridades, recordando la ilegalidad de modificar el bien público
Recientemente, los habitantes de Medellín se sorprendieron al ver cómo el semáforo frente a la estación Floresta del Metro mostraba el escudo del Independiente Medellín cuando el semáforo se ponía en rojo. Algunos especularon que podría tratarse de una campaña dirigida a los hinchas del equipo paisa. Sin embargo, la duda se disipó rápidamente cuando notaron que, al ponerse en verde, no aparecía el escudo de Atlético Nacional, sino que dejaba en evidencia que el semáforo había sido intervenido por los mismos fanáticos del equipo rojo.
Amo que el semáforo poderoso lo pueda ver diario 😍❤️💙 pic.twitter.com/wGIORCvonf
— Marce (@marcerzm) February 5, 2025
La intervención, que fue breve, duró solo unas horas antes de ser detectada por las autoridades, pero no demoró en hacerse viral.
Es importante señalar que manipular dispositivos públicos como los semáforos es considerado un delito, ya que afecta el funcionamiento adecuado de los bienes públicos y pone en riesgo la seguridad vial.
Este tipo de intervenciones no solo son un acto de vandalismo, sino que también representan una infracción al Código Penal, ya que pueden ser consideradas como daño a la propiedad pública.
Las autoridades por su parte han advertido sobre las consecuencias legales que este tipo de actos puede acarrear.
También puede leer:
Seis personas fueron capturadas durante un operativo en La Bayadera https://t.co/QaXNi903dy
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 5, 2025