Sarmiento Gutiérrez advierte sobre apagón si Colombia no actúa con rapidez
Durante su participación en la más reciente Convención Bancaria, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, expresó su inquietud ante el futuro energético del país.
Según el empresario, la pérdida de autosuficiencia en la generación de energía podría desencadenar un apagón nacional si no se toman medidas urgentes.
Señaló como ejemplo el campo de gas Sirius, en el Caribe colombiano, que requiere más de cien consultas previas antes de iniciar su operación, situación que consideró una traba excesiva.
Sarmiento también apuntó contra el clima político actual, asegurando que la incertidumbre y los mensajes hostiles desde el Gobierno han desincentivado la inversión privada.
Advirtió que la reforma laboral afectaría especialmente a las pequeñas empresas por el aumento de costos, y criticó de manera irónica la insistencia del Ejecutivo en una consulta popular ya descartada por el Congreso.
En medio de sus observaciones, hizo un llamado a reconstruir el diálogo entre sectores públicos y privados para enfrentar los retos del país.
El ejecutivo cerró su intervención con un mensaje enfático: la seguridad energética debe ser una prioridad compartida por todos los actores del sistema.
La creciente dependencia de gas importado, junto a reservas en descenso, exige una acción coordinada y urgente.
En un entorno cada vez más desafiante, Sarmiento insistió en que ni el Estado ni las empresas pueden dar respuesta por sí solos a la magnitud de la crisis que se avecina.
También puede leer
¿Luis Eduardo Montealegre será el nuevo ministro de Justicia? esto es lo que se conoce https://t.co/0OeyZd87kO pic.twitter.com/EuS3SUsDCn
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 5, 2025