Comisarías de Medellín se fortalecen con enfoque humano para atender violencia intrafamiliar
Un total de 274 servidores de las Comisarías de Familia de Medellín participan en un proceso de formación integral impulsado por la estrategia Tejiendo Hogares, con el propósito de mejorar la atención a las víctimas de violencia intrafamiliar.
A través de 24 encuentros, esta iniciativa ha buscado no solo capacitar técnicamente al personal, sino también ofrecer herramientas emocionales para acompañar con dignidad, empatía y sensibilidad a las familias afectadas.
El proceso formativo incluye temas como el liderazgo con propósito, el buen trato en la orientación a víctimas y la reconstrucción de historias personales.
Según la primera dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín, es clave que los profesionales estén emocionalmente preparados para el desafío de acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia.
A su vez, la subsecretaria Laura Hernández destacó que el enfoque restaurativo y la escucha activa son fundamentales para sanar más allá de la denuncia formal.
Hasta mayo de 2025, se han registrado 3.964 denuncias por violencia intrafamiliar, lo que representa una reducción frente al mismo periodo del año anterior.
En este contexto, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la prevención y atención de este flagelo social, promoviendo el fortalecimiento institucional con sensibilidad humana y relaciones basadas en el respeto.
También puede leer:
¿Reencarnación? El nuevo papa León XIV causa asombro por su gran parecido físico con León XIII https://t.co/XXccqafCy8 pic.twitter.com/3ayj5neQEw
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 13, 2025