Más de 100 congresistas radicaron por cuarta vez proyecto de ley en contra del fracking. Se busca prohibir en el territorio nacional la exploración y producción de yacimientos no convencionales y el fracturamiento hidráulico.
Se crea alianza entre más de 100 congresistas de diferentes partidos políticos, en contra de la perforación al subsuelo para extraer petróleo o gas de esquisto, también conocido como fracking.
Se busca fomentar la investigación para evitar la contaminación ambiental y el daño a la naturaleza.
Este proyecto es iniciativa de la Alianza Libre de Fracking y el Congreso de la República
“Hemos hecho una socialización con las comunidades; las comunidades requieren que se comience a tramitar desde el congreso esta ley para impedir que el fracking siga teniendo efecto en la sociedad colombiana y en la contaminación y los ríos”. Manifestó Pedro Baracutao, representante a la Cámara
Le puede interesar Incautan 167 libras de carne en descomposición en El Santuario
Los congresistas ven como inconveniente para el medio ambiente la explotación a través del fracking
“Aquí perforan por decir algo el Magdalena medio, dónde va a ser la repercusión, donde nacen los ríos, porque va a descubrir los canales naturales que tiene la madre tierra en su interior y eso no lo explica la ciencia; la ciencia es mínima para explicar los efectos del fracking sobre la vida”. Manifestó William Estrada, docente Universidad de Antioquia
La iniciativa garantiza la continuidad de la explotación convencional de petróleo y gas
Entérese de más noticias aquí.