Medellín celebró el Orgullo LGBTIQ+ con arte, música y participación masiva
Este domingo 29 de junio, alrededor de 110.000 personas salieron a las calles de Medellín para hacer parte de la tradicional marcha del Orgullo LGBTIQ+, que desde 1997 se realiza en la ciudad. El recorrido comenzó en la avenida Las Vegas, entre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el INEM José Félix de Restrepo, y culminó en la Plaza de las Luces con una tarima en la que se presentaron más de 60 artistas de la comunidad.

La jornada, que se desarrolló de manera organizada, contó con el acompañamiento de diferentes dependencias de la administración distrital, entre ellas la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género. Esta última participó activamente con una batucada y el mensaje “La Vida es de Colores”, como parte de la campaña institucional que impulsa durante el mes de la diversidad.
Además del desfile, la Alcaldía encendió las luces del Centro Administrativo Distrital con los colores de la bandera LGBTIQ+, gesto que fue replicado por EPM en su Edificio Inteligente. El Metro también hizo presencia simbólica en la conmemoración: algunos de sus vagones fueron decorados con los colores del orgullo y se lanzó una versión especial de la tarjeta cívica.
El evento cultural en la Plaza de las Luces fue liderado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, con el objetivo de visibilizar las expresiones artísticas de las personas LGBTIQ+ y generar espacios de encuentro en torno a la diversidad.
Aunque la marcha es uno de los actos centrales del mes del orgullo, las actividades no terminan allí. Hasta el 13 de julio, se desarrollarán eventos culturales, pedagógicos y deportivos en distintas comunas y corregimientos de la ciudad, como parte de una agenda que promueve la inclusión y el reconocimiento de todas las identidades.
“La Alcaldía de Medellín ratifica su compromiso de continuar trabajando por la garantía y la dignidad de todas las vidas del Distrito. Nos sumamos a la marcha del Orgullo LGBTIQ+ como una forma de promover la convivencia y el respeto a las diferencias en nuestra ciudad. Reconocemos la importancia de esta conmemoración en tanto fortalece nuestra apuesta como ciudad de valorar y proteger cada vida, sin distinción alguna. En Medellín la vida es de colores, se reconoce cada historia, se respeta cada tono y se protege cada voz”, dijo el gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género, Edgar Yepes.



Le podría interesar:
#Hora13Noticias El Parque Arví se convierte en el plan ideal en este puente festivo para conectarse con Medellín y su entorno natural https://t.co/D6mUpwEKrM pic.twitter.com/7sZyYjfi7a
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 29, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.