Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá
    • Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    • Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    • Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello
    • Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    • Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    • 600 niños y jóvenes harán parte del tradicional Desfile de Silleteritos en Medellín
    • Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Más de 115.000 víctimas del conflicto armado acceden a educación superior gratuita gracias a la política de reparación

    10 abril, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    victimas-conflicto-armado-colombia-acceden-educacion-superior-gratuita
    Cortesía: Ministerio de Educación
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La política «Puedo Estudiar» ha invertido más de $138.356 millones en 2024 para garantizar el derecho a la educación superior 

    En 2024, más de 113.158 personas víctimas del conflicto armado en Colombia se han beneficiado de la política «Puedo Estudiar», que garantiza el acceso gratuito a la educación superior. Esta iniciativa, con una inversión superior a los $138.356 millones de pesos, ha sido clave en el proceso de reparación a través del conocimiento, permitiendo a miles de víctimas transformar su vida mediante la educación.

    Adicionalmente, el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior ha apoyado a 2.526 personas entre 2023 y 2024, asegurando su ingreso y permanencia en programas educativos de calidad. Con una inversión total de $240.928 millones de pesos, estas políticas públicas refuerzan el compromiso del Gobierno por ofrecer a las víctimas herramientas para su reconstrucción personal y social a través de la educación.

    Lea más:  Registraduría presenta a comunidad internacional medidas para blindar elecciones de 2025 y 2026

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    Además de garantizar el acceso, el Gobierno ha invertido en infraestructura educativa en regiones históricamente afectadas por la violencia, como Catatumbo, Cauca y Chocó. Estas nuevas obras brindan espacios dignos para el aprendizaje, asegurando que los jóvenes víctimas del conflicto no solo accedan a la educación, sino que puedan concluir sus estudios en condiciones adecuadas, avanzando hacia una paz duradera y justa para todos los territorios.

    Lea más:  Lluvias dejaron más de 100 mil familias afectadas en el país: urgen recursos para atender nuevas emergencias

    Le puede imteresar:

    Medellín avanza con la socialización de los megacolegios: se beneficiarán más de 3.800 estudiantes https://t.co/o2dx8KBjmU

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 10, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    educacion superior Ministerios Educación Puedo Estudiar Víctimas Conflicto Armado

    Noticias Relacionadas

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    16 julio, 2025
    damnificados-lluvias-emergencias-colombia-urge-recursos-ungrd2

    Lluvias dejaron más de 100 mil familias afectadas en el país: urgen recursos para atender nuevas emergencias

    16 julio, 2025
    Petro EPS

    “El Gobierno no tiene deudas con las EPS: Petro habló sobre la crisis en el sistema de salud, ¿qué pasa entonces?

    16 julio, 2025
    Hallan sin vida a tres jóvenes militares tras accidente en curso de Lanceros

    ¡Lamentable! Hallan sin vida a tres jóvenes militares tras accidente en curso de Lanceros

    15 julio, 2025
    Cuero diplomatico

    Registraduría presenta a comunidad internacional medidas para blindar elecciones de 2025 y 2026

    15 julio, 2025
    Delitos-ambientales-operacion- Green Shield

    Operación Green Shield: 15 personas capturadas por atentar contra el medio ambiente en Colombia

    15 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá
    16 julio, 2025

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos
    16 julio, 2025

    Autoridades en Bello aumentan acciones para prevenir delitos

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso
    16 julio, 2025

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    homicidio-joven-hombre-robledo-comuna-cinta-riña
    16 julio, 2025

    Habría intentado defender a una mujer y terminó perdiendo la vida en medio de una riña en Bello

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura
    16 julio, 2025

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller
    16 julio, 2025

    Procuraduría investiga otra vez a Álvaro Leyva, esta vez por presuntamente no acatar la suspensión de su cargo como canciller

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.