Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias
    • Financiamiento de celulares en Colombia: una nueva puerta al sistema financiero
    • Tres monos muertos revelaron un brote de fiebre amarilla en Colombia y evitaron una emergencia nacional
    • Alias Matías, cabecilla del ELN estaría detrás del asesinato de un oficial en Valdivia: ofrecen $500 millones por su captura
    • Poténciate, la nueva estrategia para fortalecer los emprendimientos y empresas de base tecnológica en Medellín
    • ¡Lamentable! Una mujer de 39 años murió tras ser arrastrada por el río Capurganá
    • Medellín refuerza limpieza de quebradas y zonas verdes ante temporada de lluvias
    • Vía a Ituango incomunicada por deslizamiento de rocas: autoridades piden precaución
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 10 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Animales
    Animales

    Más de 1600 vidas salvadas en el 2024: la lucha de Corantioquia por proteger la fauna silvestre

    3 diciembre, 2024Juliet Jiménez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Más de 1600 vidas salvadas en el 2024: la lucha de Corantioquia por proteger la fauna silvestre
    Foto: Corantioquia
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Corantioquia recibe 1678 animales en 2024: maltrato y tráfico de fauna, las principales causas

    En lo que va de 2024, el Hogar de Paso de Corantioquia ha atendido 1678 animales silvestres, de los cuales 113 llegaron por incautaciones, 1194 por rescates, 378 mediante entregas voluntarias y uno por aprehensión preventiva. Estos datos reflejan un panorama crítico para la fauna silvestre en Antioquia, donde el maltrato, el tráfico ilegal y las interacciones negativas con humanos y otras especies encabezan las causas que afectan a estos individuos.

    Tráfico de especies: un flagelo recurrente

    El tráfico de fauna es uno de los problemas más alarmantes. Animales como monos titís, perezosos, pequeños felinos, aves y reptiles son víctimas frecuentes de este delito. En algunos casos, las crías son arrebatadas tras la muerte de los padres, mientras que las aves son transportadas en condiciones extremas, como en botellas o con sus extremidades amarradas.

    Lea más:  Del abandono al renacer: pareja de martejas tiene su primera cría en el Valle de Aburrá

    La mutilación es una práctica común cuando los animales son vendidos como mascotas. Picos, garras y colmillos son removidos para evitar que los individuos puedan defenderse o escapar. Reptiles como iguanas y tortugas también enfrentan prácticas crueles: algunas iguanas son abiertas vivas para extraer sus huevos, y las tortugas son asesinadas para consumo humano de manera lenta y dolorosa.

    La pérdida de hábitat debido a la deforestación obliga a muchos animales a buscar refugio y alimento en zonas cercanas a comunidades humanas, aumentando los encuentros que suelen terminar con fauna herida. Además, en las vías del departamento, atropellamientos de animales silvestres son una constante preocupación.

    Lea más:  Del abandono al renacer: pareja de martejas tiene su primera cría en el Valle de Aburrá

    Corantioquia ha intensificado las campañas educativas para fomentar el respeto hacia la biodiversidad, sensibilizar a la comunidad y promover la denuncia de actividades ilícitas. Durante las festividades de fin de año, cuando el uso de pólvora y el aumento en el tránsito vehicular representan un mayor riesgo, la autoridad ambiental refuerza su llamado a la protección de estas especies.

    Más de 1600 vidas salvadas en el 2024: la lucha de Corantioquia por proteger la fauna silvestre
    Foto: Corantioquia

    Le podría interesar:

    Fotos| ¡Lamentable! En la Plaza Minorista hallaron 2 animales muertos y rescataron a otros 46 que eran maltratados https://t.co/2KgUS5Ljhg

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 3, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Entérese de más en Hora 13 Noticias.

    Corantioquia

    Noticias Relacionadas

    Marteja

    Del abandono al renacer: pareja de martejas tiene su primera cría en el Valle de Aburrá

    8 julio, 2025
    liberacion-animales-silvestres-occidente-antioquia

    Regresan a casa: Corantioquia liberó 18 animales silvestres en el Occidente de Antioquia

    7 julio, 2025
    atencion-animales-tras-emergencias-reportadas-colombia

    Los animales también son prioridad: UNGRD refuerza protocolo y aclara responsabilidades tras emergencias

    7 julio, 2025
    boa-loma-de-los-bernal-belen-medellin

    ¡Ya fue evaluada! Área Metropolitana entrega reporte de boa encontrada en Belén: la tenían en cautiverio

    2 julio, 2025
    Mascotas

    Tratamientos alternativos mejoran la calidad de vida de mascotas con dolor crónico y ansiedad

    1 julio, 2025
    Perrito-albergue-animales

    ¡Están a salvo! Ya son 100 animales rescatados y atendidos en Santo Domingo Savio

    27 junio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    seleccion-colombia-ranking-FIFA
    10 julio, 2025

    Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la doble fecha de Eliminatorias

    chica-expresiva-posando-interior
    10 julio, 2025

    Financiamiento de celulares en Colombia: una nueva puerta al sistema financiero

    Mono fiebre amarilla 2
    10 julio, 2025

    Tres monos muertos revelaron un brote de fiebre amarilla en Colombia y evitaron una emergencia nacional

    recompensa 1
    10 julio, 2025

    Alias Matías, cabecilla del ELN estaría detrás del asesinato de un oficial en Valdivia: ofrecen $500 millones por su captura

    Desarrollo-economico
    10 julio, 2025

    Poténciate, la nueva estrategia para fortalecer los emprendimientos y empresas de base tecnológica en Medellín

    Capurganá-muerta
    10 julio, 2025

    ¡Lamentable! Una mujer de 39 años murió tras ser arrastrada por el río Capurganá

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.