La estrategia impulsada por la Gobernación articula a la Fuerza Pública y a la comunidad en cuatro frentes para prevenir el delito en todo el departamento
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, lidera una estrategia de Seguridad y Convivencia con más de 3.000 Sistemas de Participación Ciudadana activos en las nueve subregiones del departamento. La iniciativa busca prevenir delitos y mejorar la convivencia mediante el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades.
La estrategia se ejecuta con apoyo de la Fuerza Pública, alcaldías, docentes, empresarios y líderes comunitarios, y se desarrolla a través de cuatro frentes: Frentes de Seguridad Ciudadana, Entornos Educativos Seguros, Redes de Apoyo y Finca Más Segura, cada uno enfocado en distintas necesidades territoriales.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
En zonas rurales, “Finca Más Segura” reduce vulnerabilidades mediante tecnología y comunicación. En colegios, “Entorno Educativo Seguro” protege a niños y jóvenes con el apoyo de docentes, padres y vecinos. Mientras tanto, las Redes de Apoyo fortalecen la respuesta ciudadana junto a empresarios y ganaderos.

Cada sistema identifica prioridades locales y articula capacidades institucionales para transformar comportamientos y entornos. Esta labor refuerza la confianza en la institucionalidad y abre canales efectivos de comunicación entre la comunidad y la Fuerza Pública.

Le puede interesar:
En el corregimiento de San Cristóbal hay un programa para ayudar como se debe a niños con discapacidad intelectual https://t.co/xDw2zJpm6q
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 1, 2025