Obras en quebradas, ayudas humanitarias y refugios temporales están entre las prioridades
El Concejo de Medellín aprobó este 10 de mayo una iniciativa radicada por la Alcaldía para incorporar \$335.515 millones provenientes del superávit fiscal. Estos recursos serán destinados principalmente a programas sociales, con una inversión de $217.845 millones (65 %), mientras que los \$117.170 millones restantes (35 %) se enfocarán en proyectos de infraestructura.
La Administración Distrital ha definido varias líneas estratégicas para distribuir el dinero. Más de \$63.000 millones se dirigirán a la atención de emergencias causadas por las lluvias, incluyendo obras en quebradas, ayudas alimentarias, alojamientos temporales y otras acciones de respuesta.
También se asignarán \$61.000 millones para mejorar el acceso a servicios de salud, \$51.560 millones para obras viales y de mitigación del riesgo, y \$38.352 millones para el cuidado ambiental y el bienestar animal.
Otros rubros clave incluyen:
- $34.000 millones para el programa Buen Comienzo
- $32.000 millones para Inclusión Social
- $18.779 millones para fortalecer el DAGRD (atención de riesgos y desastres)
Además, habrá recursos para deporte, cultura, vivienda y desarrollo urbano. “El superávit no es plata que sobra, es producto de una buena gestión y por ley debe reinvertirse”, destacó el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, quien afirmó que esta inversión responde a la emergencia climática y al compromiso con el bienestar ciudadano.
También puede leer:
#Hora13Noticias Servicio de agua en Sabaneta vuelve a la normalidad tras reparaciones de EPM https://t.co/C8qLFIclOy
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 12, 2025