El programa de retornos fortalece la economía rural con nuevos emprendimientos
En 2024, la Administración Distrital de Medellín ha facilitado el retorno de 400 víctimas del conflicto armado a 42 municipios fuera de la ciudad, como Uramita, Carepa, San Carlos, y Apartadó.
Este proceso les permite regresar a sus lugares de origen, con apoyo para reintegrarse a la vida rural y recuperar sus proyectos de vida. Según Carlos Alberto Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, el retorno es clave para renovar la esperanza de las víctimas.
Además, el programa ha fortalecido 360 proyectos productivos y brindado 40 apoyos para mejoramientos habitacionales.
Las familias retornadas, aunque con vocación campesina, han diversificado sus actividades económicas, emprendiendo en sectores como barberías, salones de belleza y fabricación de productos artesanales, lo que ha mejorado su calidad de vida.
Este proceso de retorno no solo beneficia a las víctimas, sino que también impulsa el desarrollo económico local al fortalecer las economías rurales a través de nuevos emprendimientos.
También puede leer:
¡Se adelantó el niño Dios! Estudiantes de Copacabana recibirán dotaciones y kits escolares en esta navidad https://t.co/1LUvUIhKgF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 20, 2024