Con un cromatógrafo de última generación, se reducirán a la mitad los tiempos en análisis toxicológicos
La Alcaldía de Medellín entregó al Instituto de Medicina Legal un cromatógrafo líquido de alta eficiencia, una herramienta clave para acelerar las investigaciones criminales en la ciudad. Esta inversión, que alcanzó los $3.000 millones, permitirá reducir hasta en un 50 % los tiempos en análisis toxicológicos, elevando además la precisión en la detección de sustancias relacionadas con casos judiciales complejos.
Este nuevo equipo, considerado uno de los más avanzados en América Latina, cuenta con inteligencia artificial que automatiza procesos y mejora la capacidad de respuesta del laboratorio forense.
Gracias a esta tecnología, Medellín se consolida como un referente regional en ciencia aplicada a la justicia, facilitando la obtención de pruebas técnicas sólidas y confiables en casos como homicidios, intoxicaciones o delitos con sustancias psicoactivas.
La administración distrital destacó que esta entrega forma parte de una estrategia más amplia para modernizar el sistema judicial y garantizar que los delitos no queden impunes.
“Esta no es solo una inversión en tecnología, es una apuesta por la verdad, la justicia y la reparación”, afirmó el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, al celebrar el impacto que tendrá esta herramienta en la resolución de crímenes en Medellín.
También puede leer:
#Hora13Noticias En la 70, presunto ladrón terminó desarmado y golpeado por la comunidad https://t.co/tnv7ivibOL pic.twitter.com/FxbGZum533
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 23, 2025