La Alcaldía implementa tecnología para mejorar la seguridad y reducir fallas viales
La ciudad de Medellín avanza en la transformación de su sistema semafórico con la instalación de modernos semáforos de piso, gabinetes resistentes al vandalismo y contadores regresivos. De los 114 semáforos de piso previstos, ya se han habilitado 78 en sectores clave como Laureles, Estadio y el Centro.
Esta renovación no se realizaba desde hace más de cinco años e incluye también mantenimiento técnico, limpieza, pintura y la sustitución de más de 35.000 piezas en 704 cruces viales.
Uno de los avances más destacados es la implementación de los llamados “Gabinetes Antivandalismo”, estructuras diseñadas por personal de la Secretaría de Movilidad para resistir daños físicos e incluso incendios.
Su objetivo principal es evitar el robo de cableado y componentes electrónicos, lo que ha sido una causa recurrente de fallas semafóricas en la ciudad. Actualmente, hay 25 gabinetes en funcionamiento y se espera llegar a 50, contribuyendo así a mejorar la estabilidad del sistema y la seguridad vial.
Con una ejecución del 77 % en el mantenimiento general de los cruces, esta intervención representa un paso importante hacia una red más moderna y eficiente.
Según la Alcaldía, estas acciones buscan reforzar la seguridad vial más allá de campañas educativas, haciendo énfasis en la tecnología y la infraestructura como ejes clave para proteger tanto a peatones como a conductores.
También puede leer:
Se llegó el Festival de Tango 2025: Medellín rendirá tributo a Gardel con conciertos y baile https://t.co/IkP8g7lmrz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 5, 2025