765 mujeres migrantes han recibido apoyo psicológico, jurídico y de protección este año
La Alcaldía de Medellín ha intensificado sus esfuerzos para combatir la violencia de género contra mujeres migrantes y refugiadas. A través de una nueva mesa de trabajo, que integra sectores clave como salud, justicia y protección, se busca garantizar una respuesta integral y coordinada.
La estrategia incluye medidas preventivas y de sensibilización, con un enfoque especial en la Terminal del Norte, un punto crítico para atender a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.
En lo que va de 2024, la Secretaría de las Mujeres ha asistido a 765 mujeres migrantes, proporcionándoles apoyo psicológico, jurídico y protección. La mayoría de estas mujeres provienen de Venezuela, y las comunas con mayor demanda de atención han sido La Candelaria, Villa Hermosa, Manrique y San Javier. Esta intervención busca prevenir violencias graves, como feminicidios, y garantizar que las mujeres migrantes puedan vivir libres de violencia en la ciudad.
El compromiso de la administración distrital es seguir impulsando campañas de sensibilización y fortalecer las redes de apoyo para estas mujeres, en colaboración con organizaciones sociales.
Además, se trabajará en la eliminación de barreras legales y administrativas que dificultan el acceso a sus derechos, asegurando una respuesta eficaz para prevenir la violencia de género y promover el bienestar de las mujeres migrantes.
También puede leer:
Pequeñitos del Valle de Aburrá se graduaron como ‘buenos ciudadanos’ con programa de la Policía Nacional https://t.co/ltCZ7WdBz4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 17, 2024