martes, agosto 16, 2022
Hora 13 Noticias
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo
No Result
Ver todos los resultados
H13N | DIGITAL

De los 55 megacolegios que deberían estar listos en Antioquia, 35 están pendientes

Algunos siguen en obra desde hace más de 8 años.

Por hora13noticias
3 agosto, 2022
en Generales
A A
megacolegios
PUBLICIDAD

Desde el gobierno de Santos, en el Plan de Infraestructura Educativa, se pretende transformar la educación mediante la jornada única y la entrega de megacolegios.

De los más de 266 proyectos que tiene el Fondo de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, 55 son de Antioquia.

De los 55 Megacolegios que deberían estar listos en Antioquia, hay 35 que aún están pendientes, sea porque están en obra, ajustes de diseño o cambios de contratista.

En Antioquia estos Megacolegios están en obra desde el gobierno Santos. 

 Bello

  • I.E Albert Lebrum Múnera
  • I.E Liceo Antioqueño

 Medellín

  • I.E Benjamín Herrera
  • I.E Barrio Olaya Herrera

San Antonio de Prado – sede principal 

  • I.E Maestro Pedro Nel Gómez

Envigado

  • I.E Normal Superior de Envigado
  • I.E El Salado
  • IE José Miguel de la Calle
  • I.E Alejandro Vélez

Itagüí

  • I.E.  Ciudad Itagüí- sede principal y sede La María Bernal
  • Colegio Los Gómez
  • La Ciudadela Educativa de Yondó
  • I.E Eduardo Espitia Romero en Necoclí
  • Liceo Vigía del Fuerte
  • I.E Atanasio Girardot en Girardota
  • I.E Salinas en Caldas
  • I.E colegio José Felix de Restrepo en Sabaneta
  • I.E San José de las Cuchillas en Rionegro

Vea también: Interrupción del servicio de acueducto en sectores de Medellín y Bello


Hay 14 colegios más que están en ajuste de diseño y uno más sin contrato. 

Según el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE, los atrasos en las obras que dejaron contratistas de gobiernos anteriores provocaron que algunos megacolegios quedaran en el limbo.

“Este gobierno encontró un problema bastante serio y muy retador, había una concentración muy alta de proyectos en muy pocos contratistas, entre esos, uno que tenía todo el departamento de Antioquia y que lamentablemente incumplió”. Afirmó Adriana González- Gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE.

En 2019, la firma portuguesa Mota-Engil, consorcio constructor de la mayoría de las instituciones, manifestó al FFIE que no continuaría con la ejecución de las obras.

“Dejó muchos de los proyectos en distintos estados, algunos en estado de diseño, iniciando las obras. Lo que se determinó en este gobierno es que evidentemente había mucho rezago, un alto nivel del riesgo de estos proyectos y lo que hicimos fue la terminación anticipada por incumplimiento”. Adriana González- Gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE.

 “Fue necesario emprender con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura FIEE, una serie de orden jurídico, presupuestal, inyectar recursos para poder indexar los precios y poder solucionar los problemas que se habían generado”. Afirmó, Indira Quiceno- directora de Cobertura y Equidad Ministerio de Educación.

Le puede interesar : Toque de queda para menores de 18 años en Medellín hasta el 31 de diciembre

De 9 contratistas que había para ejecutar los megacolegios en el país, se pasó a 67.

“De infraestructura en Antioquia no solamente tenemos los 54 proyectos, sino que también fueron beneficiados con muchos mejoramientos en la convocatoria del año anterior, 144 en total. Hubo un avance importante en legalización de predios que permitió que se seleccionaran estos”. María Victoria Angulo- ministra de Educación.

“Existen dificultades que claramente la temporada de lluvias ha revelado, pero también es importante decirle a todo el país que la infraestructura educativa tiene una deuda muy importante en términos de adecuación”. Explicó Nora Viloria- Asesora jurídica del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE.

Según el Ministerio de Educación, hay infraestructuras educativas en Antioquia que llevan más de 50 años sin ninguna intervención.

Además de esta lista de colegios que están en obra, hay 14 más que están en ajuste de diseño y 1 en trámite de contratación. Recorrimos algunos megacolegios del Valle de Aburrá y esto fue lo que encontramos.

Vea también: Cárcel para presidente del Concejo y excomandante de Policía de Heliconia por colaborar con el Clan del Golfo

Los colegios más atrasados

Los colegios más atrasados con un porcentaje de avance de obra y ajuste de diseños por debajo del 12% son:

Bello

  • I.E La Navarra
  • I.E Liceo Antioqueño
  • I.E Tomás Cadavid

Itagüí

  • Avelino Saldarriaga

Sabaneta

  • I.E María Auxiliadora
  • Colegio San Pascual de Cañasgordas
  • Liceo Vigía del Fuerte

Según el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE, la I.E Benjamín Herrera tiene un avance del 9.56%. Su puerta de aluminio y desgaste en los muros reflejan el abandono.

La entrega de la I.E San Antonio de Prado sede principal y la sede Manuel María Mallarino, tiene inconformes a los habitantes del corregimiento quienes han realizado varios plantones por el deterioro en sus instalaciones.

“Han tenido atrasos que han correspondido por ejemplo a cambio de contratista, atrasos que tienen desde la pandemia, seguimos trabajando con el Área Metropolitana, el Gobierno Nacional y nosotros seguimos trabajando para entregar a la comunidad estos colegios”. Afirmó Alexandra Agudelo- secretaria de Educación de Medellín.

Envigado entregará la I.E  José Miguel de la Calle, el 24 de septiembre luego de realizar las obras de urbanismo.

“Julio 18 entregamos la sede Alejandro Vélez, septiembre el José Miguel y en diciembre la tan anhelada sede de la Normal Superior de Envigado”. Afirmó Gabriel Vélez- Secretario de Educación de Envigado.

Se espera que la próxima entrega sea la I.E Albert Lebrum Múnera en Bello, luego de obtener el permiso de la Secretaría de Gobierno para trabajos de alcantarillado.

Vea también: Intimidaciones de grupos ilegales contra miembros de Colombia Humana en Medellín


Colegios que faltan por entregar

Los estudiantes de la I.E José Miguel de la Calle siguen esperando la entrega del megacolegio. Mientras tanto, comparten las instalaciones del Colegio María Pousepin (pazpan).

“Los estudiantes de 11 sí tenemos mucha fe de graduarnos este año en la nueva sede. Nos ha tocado estar en trasteos, adaptarnos a cada espacio diferente”. Explicó Danilo Marín- Estudiante de la I.E José Miguel de la Calle.

Los estudiantes tuvieron que pasar por varias sedes. “El Club Casa Diana teníamos espacio, pero no eran óptimas condiciones. Las temperaturas eran altas y a las horas del mediodía caían algunos por las olas de calor”. Agregó Danilo Marín, estudiante de la I.E José Miguel de la Calle.

Padres de familia esperan que el megacolegio se entregue pronto.

“Si ya esperamos lo mucho, esperaremos lo poco. Lo importante es que lo entreguen en condiciones óptimas y con seguridad”. María del Pilar Gómez- presidenta Consejo de Padres.

Hace 5 años los estudiantes se encuentran en esta sede.

Vea también: Soldado de 19 años capturado por vender un fusil al Clan del Golfo en Yarumal

 

 

Google Noticias

Tags: destacadaeducaciónmegacolegios

NOTICIAS RELACIONADAS

Desfile de Silleteros

Ganadores del Desfile de Silleteros en la Feria de las Flores 2022

Por Santiago Yepes
15 agosto, 2022

Henry de Jesús Londoño Patiño, de la vereda Barro Blanco, fue el ganador absoluto de este 65° Desfile de Silleteros...

Gran Concierto de Clausura

Ingreso libre para el Gran Concierto de Clausura de la Feria de Las Flores

Por Santiago Yepes
15 agosto, 2022

El Gran Concierto de Clausura de la Feria de las Flores será en el Estadio Atanasio Girardot este 15 de...

Desfile de Silleteros

Desfile de Silleteros: conozca el recorrido del evento más importante en la Feria de las Flores

Por Santiago Yepes
15 agosto, 2022

El Desfile de Silleteros, evento magno de la Feria de las Flores, iniciará su recorrido a las dos de la...

Buriticá

Se retomarán de manera urgente labores de rescate en la mina de Buriticá

Por Santiago Yepes
15 agosto, 2022

Además, se determinó activar una mesa de trabajo en Buriticá con los diferentes sectores involucrados con el fin de avanzar...

Peque

Pérdida de banca en vía que comunica el municipio de Peque con Uramita

Por Santiago Yepes
15 agosto, 2022

Por este incidente ocurrido en la vía Uramita - Peque, una casa colapso y dos viviendas más tuvieron que ser...

Cargar más

LO ÚLTIMO EN H13N

Desfile de Silleteros

Ganadores del Desfile de Silleteros en la Feria de las Flores 2022

15 agosto, 2022
Gran Concierto de Clausura

Ingreso libre para el Gran Concierto de Clausura de la Feria de Las Flores

15 agosto, 2022
Desfile de Silleteros

Desfile de Silleteros: conozca el recorrido del evento más importante en la Feria de las Flores

15 agosto, 2022
Buriticá

Se retomarán de manera urgente labores de rescate en la mina de Buriticá

15 agosto, 2022
Peque

Pérdida de banca en vía que comunica el municipio de Peque con Uramita

15 agosto, 2022
Regional

Desde Bogotá llegaron los equipos especiales para atender socavación en la Av. Regional

15 agosto, 2022
Hora 13 Noticias

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ANUNCIE SU EMPRESA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTÁCTENOS
  • ARCHIVO
  • VENTA DE PRODUCTOS
  • PAGOS

© 2022 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Última Emisión
  • Noticias
  • El Postre
    • Programas
    • Obsequios
  • Deportes
    • Todos los Deportes
    • Al Extremo
    • La Voz del Hincha
  • Categorías
    • Cliqueando
    • Hablemos de Turismo
    • Titulares
    • Motores H13N
    • Bien Estar
    • Especiales
      • Turismo
      • Municipios
      • Cámara Atenta
      • Radar Urbano
      • Política
      • Con Otros Ojos
      • En qué va
      • Hablando de TIC
      • H13Nocturna
    • Economía
      • Noticias Económicas
      • Por su Bolsillo
    • Salud
      • Por su Salud
      • Crisis de la Salud
    • Maestros del Negocio
  • En Vivo

© 2022 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv