La búsqueda de la belleza tiene un costo mortal: nuevo caso de liposuccion fatal
Medellín, una ciudad reconocida por su dinamismo y belleza, se enfrenta a una alarmante realidad: el aumento de muertes por cirugías estéticas clandestinas. en las últimas horas se conoció que una mujer trans falleció en su propio hogar tras someterse a una liposucción. Este tipo de casos ponen en evidencia la gravedad de esta problemática.
La búsqueda de la perfección física ha llevado a muchas personas a recurrir a procedimientos estéticos, sin embargo, la falta de regulación y el auge de los procedimientos clandestinos han convertido esta práctica en un riesgo para la salud. En lo que va del año, se han registrado al menos 14 muertes relacionadas con cirugías estéticas en la ciudad, una cifra que enciende las alarmas de las autoridades.
El peligro de las clínicas clandestinas
La mayoría de estos casos fatales se han presentado en clínicas o consultorios clandestinos, donde los procedimientos son realizados por personas sin la debida capacitación y en condiciones insalubres. Estos establecimientos operan al margen de la ley, ofreciendo precios atractivos pero poniendo en riesgo la vida de sus pacientes.
Un caso que conmocionó a la ciudad fue el de Ada Ardila, quien falleció durante una intervención estética en el centro de Medellín. Los responsables del procedimiento abandonaron el lugar sin prestar los primeros auxilios, dejando en evidencia la falta de ética y profesionalismo de estos actores.
Las autoridades actúan, pero el problema persiste
Ante esta situación, las autoridades han intensificado las acciones para combatir las clínicas clandestinas y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La Secretaría de Salud de Antioquia ha cerrado varios establecimientos que no cumplían con las normas sanitarias y ha iniciado investigaciones para dar con los responsables de las muertes.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el problema persiste. La demanda de procedimientos estéticos sigue en aumento y la oferta de clínicas clandestinas también. Es fundamental que la ciudadanía sea consciente de los riesgos asociados a estas prácticas y que exija mayor control por parte de las autoridades.
¿Qué hacer para evitar ser víctima?
- Infórmate: Investiga a fondo sobre el profesional que realizará el procedimiento y el lugar donde se llevará a cabo.
- Verifica la certificación: Asegúrate de que el médico esté debidamente registrado y autorizado para realizar cirugías estéticas.
- Compara precios: Desconfía de ofertas demasiado bajas, ya que pueden ser una señal de que se trata de una clínica clandestina.
- Pregunta por las instalaciones: El lugar donde se realizará la cirugía debe cumplir con todas las normas sanitarias y de seguridad.
También le podría interesar:
#Hora13Noticias Mauro Hernández Benjumea fue reportado como desaparecido en Itagüí https://t.co/O1BaDFRF5C
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 2, 2024