¿Está pensando en alquilar finca en Semana Santa? Tenga mucho cuidado con los estafadores.
En la época de Semana Santa aumenta el número de personas que deciden alquilar fincas para pasar sus vacaciones, razón por la que las estafas a través de redes sociales y páginas falsas se disparan.
En 2022 en Semana Santa salieron más de 800 mil viajes desde terminales aéreas y terrestres y se espera que para este año haya un alto índice de ocupación en fincas y hoteles.
Le puede interesar: Una familia extranjera utilizaba sus hijos para extorsionar personas en Itagüí
¡Tenga mucho cuidado para que no pierda su inversión!.
Los ciberdelincuentes aprovechan la época de vacaciones para engañar y estafar a las personas que buscan salir de viaje a fincas con sus familias.
Otras de las modalidades es que el cliente termina de pagar el total del monto, le entregan la ubicación de la finca y cuando se dirige a ella, esta no existe o si existe ya está alquilada.
Le puede interesar: Avanza en Guayabal la instalación de los primeros 7 “Robocops”
Nunca ingrese sus datos personales hasta no estar seguro que el sitio es confiable, pregunte por las políticas de reserva y cancelación.
Pida al arrendador el Rut o el certificado de Cámara de Comercio y verifique que al consignar la cuenta efectivamente pertenezca a esa empresa.
Entérese de más noticias de Antioquia.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Las cuatro personas capturadas se encargaban de abastecer las plazas de vicio en Itagüí.🔽https://t.co/pQrbgeGhQW
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 24, 2023