El ex funcionario se habría aprovechado de su experiencia para usar una fórmula química y así producir el licor
Los bienes ocupados con fines de extinción de dominio contra la red ilegal dedicada a la producción de licor adulterado están ubicados en las comunas 16-Belén y 5-Castillas, entre los que se encuentran una casa, una apartamento y dos motocicletas, todos estos avaluados en cerca de $950 millones de pesos. Los bienes al parecer, pertenecerían al cabecilla de la organización delictiva, Nicolás G, un ex pensionado de la Fábrica de Licores de Antioquia.
Este sujeto que fue capturado en el año 2023 en la comuna 14, El Poblado, se le relaciona con el grupo delincuencial organizado “El Mesa”, con quienes al parecer tenían montada la organización de promoción de licor adulterado aprovechándose de una fórmula química que el señalado habría usurpado de un anterior trabajo.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“La estructura criminal era liderada por Nicolas Galeano, un exfuncionario de la Fábrica de Licores de Antioquía quien usó de manera ilegal una fórmula química para fabricar aguardiente y ron adulterado generando ingresos ilícitos de aproximadamente de $50 millones de pesos mensuales”, informó Manuel Villa Mejía, Secretario de Seguridad de Medellín.
Los bienes ocupados servían como fábricas para la fabricación, comercialización y distribución de licor adulterado, por lo que se les aplicó la medidas basándose en los delitos de concierto para delinquir, corrupción de alimentos y ejercicio ilícito de la actividad monopolística de arbitrio rentístico.
“Esta persona habría usurpado la fórmula de licores nacionales para posteriormente su producción y falsificación. Junto a esta persona el año anterior fueron capturados cinco integrantes de la organización delictiva. La investigación duró 11 meses y permitió determinar que las acciones de corrupción de alimentos que cometían estos delincuentes les generaban rentas criminales superiores a los $600 millones de pesos anuales”, señaló el Comandante de la Policía Metropolitana, General William Castaño.
Estas actividades ponen en riesgo la salud pública de las personas al distribuir en grandes volúmenes el licor adulterado, especialmente en temporada navideña. Durante este año se han ocupado más de 40 bienes con fines de extinción de dominio en el Valle de Aburrá.
Le puede interesar:
Intentaron quemar al agresor: comunidad de Nechí incendió estación de Policía tras nuevo caso de feminicidio https://t.co/cAX9QJpiUl
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 27, 2024