Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano
    • Alias «Firu» que aparentaba ser un DJ fue capturado por hacerle «Trabajitos» de narcotráfico al Clan del Golfo
    • Golpe a las rentas del narcotráfico en Yondó: capturado un hombre con 3.500 dosis de base de coca
    • Más de $291 mil millones del Presupuesto Participativo ya transforman comunidades en Medellín
    • Procuraduría intensifica vigilancia en las loterías del país para garantizar legalidad en los sorteos
    • ¡Herramientas pedagógicas! 764 niños y niñas de educación inicial disfrutarán del programa “Música y Movimiento”
    • Fiscalía golpea red de lavado de activos con 35 bienes ocupados, varios de ellos en Antioquia
    • Una vivienda colapsó tras movimiento en masa en La Loma, San Cristóbal: otras tres resultaron afectadas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    lunes 7 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Medellín
    Medellín

    Pablo Escobar: Una problemática social y cultural de nunca acabar

    15 noviembre, 2024Mariana González Múnera
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Pablo Escobar: Una problemática social y cultural de nunca acabar
    Foto tomada en la Comuna 13 de Medellín
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En las calles de la ciudad aún se observan imágenes que «idolatran» a Pablo Escobar, un persona que es amado por unos, odiado y repudiado por otros

    En los territorios, lugares y calles en los que la violencia tomó poder por muchos años, en los que aún los líderes sociales, las madres y familiares de víctimas desde hace más de dos décadas hacen llamados de atención y piden auxilio para que llegue la justicia antes de morir, en las que abundan mensajes de paz, reconciliación y mucha unión por la comunidad, aún quedan rezagos de una etapa de Medellín que juramos vencer pero no olvidar.

    La frase que se ha vuelto común, esa de «El que no conoce su historia está condenado a repetirla», es el miedo constante a enfrentar. La violencia ha tocado la puerta de miles de hogares en la ciudad que los ha dejado tan desamparados, inestables e incluso sin dirección alguna; esos son los que han enfrentado la perpetuidad de las acciones cobardes de los grupos delincuenciales armados. Para otros, esa historia se convirtió en un simple hecho del cual sacar provecho.

    La problemática en Medellín radica en venerar, en defender lo indefendible.

    En la Comuna 13 de Medellín, un territorio que por años sufrió las consecuencias de la violencia, que hasta ahora, han trabajado inalcanzablemente por recuperar los hogares, por darle un nuevo sentido, una nueva forma de vida a los habitantes que, lo perdieron todo sentimentalmente, en sus calles, que son visitadas por miles de turistas a diario,  el panorama sea observar prendas de vestir, alimentos, entre otras cosas con la imagen de una de las personas más buscadas en Colombia y que para algunos, el hombre que más daño le hizo a Medellín.

    Lea más:  Cientos de personas corrieron en Medellín en apoyo al senador Miguel Uribe

    Durante la época de Pablo Escobar, la ciudad alcanzó los índices de violencia más altos, incluso, fue la ciudad más violenta del mundo, esa que los turistas no querían visitar y a la que los gobiernos no querían ni llegar por temor de darle control a algo que se les había salido de las manos. Ahora vemos una Medellín cambiada, entre comillas, porque nada es perfecto, pero sí, muy trabajada, luchada y que desde todos los aspectos sociales y culturales se ha buscado la manera para fortalecerla.

    No solo esta problemática se divisa en la Comuna 13, también en El Poblado y en otras zonas que se convirtieron hace ya más de una década en lugares turísticos y de mucha afluencia de visitantes.

    ¿Qué estamos haciendo cómo sociedad para perpetrar un dolor y una problemática social?

    PABLO2

    PABLO3

    Le puede interesar:

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

     

     

    Pablo Escobar

    Noticias Relacionadas

    alias-firu

    Alias «Firu» que aparentaba ser un DJ fue capturado por hacerle «Trabajitos» de narcotráfico al Clan del Golfo

    7 julio, 2025
    PP Medellin

    Más de $291 mil millones del Presupuesto Participativo ya transforman comunidades en Medellín

    7 julio, 2025
    DAGRD MEDELLIN

    Una vivienda colapsó tras movimiento en masa en La Loma, San Cristóbal: otras tres resultaron afectadas

    7 julio, 2025
    Mientras otros se van, ella se quedó: Anthía López cambió España por el corazón de Medellín

    La española que se siente paisa: Anthía López, una enamorada de la gente, la comida y la vida en Medellín

    7 julio, 2025
    TATIANA-4

    ¡Qué bien! Alrededor de 15.000 mil personas asistieron a la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura

    7 julio, 2025
    desplome-casa-la loma-san cristobal-medellin

    Emergencia en La Loma, San Cristóbal: varias casas se desploman en el sector Bellavista

    7 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    estados Unidos-consultas-negocios-en-Colombia
    7 julio, 2025

    Tensión diplomática: EEUU llama a su encargado de Negocios en Bogotá tras duras declaraciones del gobierno colombiano

    alias-firu
    7 julio, 2025

    Alias «Firu» que aparentaba ser un DJ fue capturado por hacerle «Trabajitos» de narcotráfico al Clan del Golfo

    capturado-yondo-trafico-droga-cocaina
    7 julio, 2025

    Golpe a las rentas del narcotráfico en Yondó: capturado un hombre con 3.500 dosis de base de coca

    PP Medellin
    7 julio, 2025

    Más de $291 mil millones del Presupuesto Participativo ya transforman comunidades en Medellín

    procuraduria-intensifica-vigilancia-loterias-pais
    7 julio, 2025

    Procuraduría intensifica vigilancia en las loterías del país para garantizar legalidad en los sorteos

    Envigado-niños
    7 julio, 2025

    ¡Herramientas pedagógicas! 764 niños y niñas de educación inicial disfrutarán del programa “Música y Movimiento”

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.