Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Persecución de película! Autoridades frustran robo a un vehículo en El Poblado: capturados 4 extranjeros
    • Cae red narco Los Carboneros, enviaban coca a Europa y Centroamérica: Fiscalía les incauta bienes por $3.600 millones
    • “No regresé a hacer plata, sino a hacer patria”: Abelardo De La Espriella se lanza a la presidencia por firmas
    • La venta de vivienda en Antioquia creció el 30,1 % en el primer semestre de 2025, ¿a qué se debe?
    • ¡Gracias a su liderazgo! El 40% de las solicitudes de restitución de tierras en Urabá son hechas por mujeres
    • ¡Una gran ayuda! Estudiantes de colegios oficiales de Medellín tienen descuento exclusivo en el Metro, ¿ya sabía?
    • Estefany fue asesinada a tiros al interior de su vivienda en zona rural de Yondó: trabajaba como mesera
    • ¡Se ven muy bonitas! Fuentes de la Plaza Botero vuelven a operar tras más de dos años sin servicio
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    “Para largas distancias, el tren es mucho más competitivo”: el futuro de Antioquia estaría en las vías férreas

    24 junio, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    tren-antioquia-vias-ferreas
    Cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    A pesar de los retos y costos el docente de la Universidad de Medellín afirma que las vías férreas son la mejor opción para Antioquia

    El desarrollo del departamento de Antioquia se está proyectando en diferentes vías, una de ellas son las vías férreas que pueden mejorar la conexión de las regiones y así impactar de manera positiva a los diferentes sectores.

    Según el docente de Ingeniería Civil de la Universidad de Medellín, Mario Santiago Hernández Arango, “es fundamental hoy con el Puerto de Urabá tener un sistema férreo que nos lleve o que nos conecte a toda esa columna vertebral de Antioquia, desde el Valle de Aburrá hasta el Puerto de Urabá pero también es fundamental generar sistemas férreos entre Medellín y Bogotá”.

    Teniendo en cuenta que el actual Gobierno Nacional le está apostando a los proyectos ferroviarios en su Plan de Desarrollo, entre los cuales se incluyen mejoras en tramos que conecta a ciudades como Medellín, el departamento tendrá entrada para apostarle de igual manera a estas conexiones.

    Lea más:  En 196 días del 2025, en Antioquia han asesinado a 595 personas, ¿quienes están detrás de estos crímenes?

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    A pesar de las dificultades y altos costos de la ejecución de los proyectos, a futuro podrían tener un gran impacto en la región. “Los sistemas férreos tienen unos costos iniciales muy altos pero al proyectarnos en el tiempo, los ahorros y los beneficios son incalculables”, afirmó el docente Hernández.

    Entre los retos que se pueden encontrar en la construcción y rehabilitación de las vías están el trazado, la estructuración, la velocidad que debe ser más alta que los que permiten los trazados actuales, el ancho de la trocha, entre otros.

    También, por parte de la Asociación de transportadores de Pasajeros, el director ejecutivo Samir Echeverri Ceballos, señaló que “vemos con ojos incautos el poder tener estos proyectos ferroviarios porque cada día nuestra demanda se ha venido perdiendo y este tipo de proyectos vemos que puede ser una amenaza para nuestros servicios”.

    Pero el panorama no es del todo desalentador pues a través de alianzas con el gobierno y las demás entidades, se pueden mejorar las experiencias de transporte intermunicipal y complementarse con el sistema férreo.

    Lea más:  Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Con un plan logístico nacional donde se integren todos los sistemas de transporte, se podría llegar a tener un país conectado. Por su parte, el departamento con los 2.500 kilómetros de vías férreas que tiene proyectados podrá tener un mayor desarrollo pues “para largas distancias, el tren es mucho más competitivo”.

    Le puede interesar:

    Videos| La tierna reacción de una niña al estar cerca de Cristiano Ronaldo: «supo conquistar al jugador» https://t.co/d499hZSs8n

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 24, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Antioquia tren vías férreas

    Noticias Relacionadas

    vivienda(1)

    La venta de vivienda en Antioquia creció el 30,1 % en el primer semestre de 2025, ¿a qué se debe?

    17 julio, 2025
    San-Miguel-del-Tigre

    Estefany fue asesinada a tiros al interior de su vivienda en zona rural de Yondó: trabajaba como mesera

    17 julio, 2025
    Tres personas, entre ellas una madre y su hijo, mueren en accidente en Urabá

    Una madre, su hijo y un niño perdieron la vida en un accidente en Urabá

    16 julio, 2025
    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    Gobernación de Antioquia propone 12 municipios para integrar red internacional de turismo religioso

    16 julio, 2025
    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    Consternación en Sonsón por hallazgo de un feto entre la basura

    16 julio, 2025
    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    Falleció Sansón, el perrito del Ejército que salvó la vida de más de 30 soldados en Antioquia

    16 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Robo-El-Poblado
    17 julio, 2025

    ¡Persecución de película! Autoridades frustran robo a un vehículo en El Poblado: capturados 4 extranjeros

    carboneros
    17 julio, 2025

    Cae red narco Los Carboneros, enviaban coca a Europa y Centroamérica: Fiscalía les incauta bienes por $3.600 millones

    Abelardo de la Espriella
    17 julio, 2025

    “No regresé a hacer plata, sino a hacer patria”: Abelardo De La Espriella se lanza a la presidencia por firmas

    vivienda(1)
    17 julio, 2025

    La venta de vivienda en Antioquia creció el 30,1 % en el primer semestre de 2025, ¿a qué se debe?

    Restitucion mujeres
    17 julio, 2025

    ¡Gracias a su liderazgo! El 40% de las solicitudes de restitución de tierras en Urabá son hechas por mujeres

    Estudiantes Descuento transporte
    17 julio, 2025

    ¡Una gran ayuda! Estudiantes de colegios oficiales de Medellín tienen descuento exclusivo en el Metro, ¿ya sabía?

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.