Con esta estrategia se han formado a más de 500 jóvenes en temas como proyecto de vida
El Parche Salvavidas llegó al Barrio Antioquia como una estrategia para conversar con los jóvenes sobre salud mental y proyectos de vida, impulsando el cuidado mutuo a través del arte, el deporte y las palabras de encuentro con la comunidad.
El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo dijo “Tenemos dos opciones: o ignoramos lo que pasa acá, nos hacemos los de la vista gorda y solo aparecemos para reprimir, o asumimos un rol activo. Acompañamos estos procesos y conectamos a los jóvenes con oportunidades reales. Creemos en el poder de construir puentes entre la institucionalidad y las ligas de freestyle para generar confianza, fortalecer el potencial y afrontar las problemáticas en los barrios”.


El evento reunió a más de 300 personas en la cancha Miraflores. Allí se realizaron actividades como batallas de freestyle en las que se tocaron temas de salud mental a través de la improvisación en las ritmas y partidos de microfútbol.
Además de este evento, los asistentes participaron en una actividad para mejorar un parque del sector, identificado por la comunidad como un referente clave de encuentro y que presentaba deterioro.
La estrategia seguirá apostando por estas iniciativas culturales como herramientas clave para la construcción de comunidad y el desarrollo social de la ciudad.
Le puede interesar:
Cárcel para cuatro presuntos responsables del asesinato de biólogo italiano: fue engañado por app de citas https://t.co/YJAKKEDibE pic.twitter.com/2mhWpNqYd7
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 27, 2025