Tarántulas, colibríes y orquídeas únicas habitan este corredor biológico
El Parque Arví se reafirma como un pulmón verde fundamental para Medellín y el país, al funcionar como un corredor biológico que protege especies únicas de los Andes colombianos. En sus bosques de niebla, hábitat de flora y fauna adaptadas a condiciones extremas, se han identificado especies endémicas como la tarántula aguapanela arví y el anturio negro, una flor que tarda más de cinco meses en florecer y se encuentra en estado vulnerable.
Este parque alberga cerca del 40 % de especies nativas de los ecosistemas altoandinos, incluyendo aves como el tucanete gorjiblanco y el colibrí picoespada, que contribuyen a la regeneración y polinización del bosque. T
ambién se encuentran mamíferos como el tigrillo y el zorro cangrejero, fundamentales en el equilibrio ecológico del territorio. Reptiles y anfibios, como la rana de cristal, actúan como indicadores de la buena salud ambiental.
En el Día Internacional de la Biodiversidad, el director del parque, Óscar Cardona, resaltó que Arví es un “laboratorio vivo” donde se promueve la conservación del agua, el carbono y la biodiversidad.
Este espacio representa una apuesta activa por preservar los ecosistemas andinos en beneficio de futuras generaciones.
También puede leer:
Un vuelo de sueños: niños de preescolar de Apartadó vivieron su primera experiencia aérea en Carepa https://t.co/q3OqAwk1y2 pic.twitter.com/PwL2WYtAPE
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 22, 2025