Lo que muchos ven como una alternativa “más sana” al cigarrillo, en realidad puede ser igual o incluso más dañina
La Secretaría de Salud de Medellín lanza una nueva campaña con la que apuesta para alertar sobre los riesgos del uso de vapeadores, las bolsas de nicotina y el cigarrillo convencional, especialmente en los espacios compartidos, esto con el objetivo de proteger la salud pública y reducir la exposición involuntaria al humo y sustancias nocivas entre niños, jóvenes y población vulnerable.
Las bolsas de nicotina o Snus, es un lanzamiento en el mercado que, puesto solo entre el labio y los dientes para su consumo, equivale a fumarse aproximadamente 25 cigarrillos. Esta opción para muchos puede ser un antídoto para dejar de fumar, sin embargo, no tienen claras las graves consecuencias que esto trae, entre ellas, cáncer de boca y la alta adicción que genera.
“Esto es alarmante, pues casi la mitad de nuestros muchachos han tenido contacto con estos aparatos, los cuales generan daños para la salud. A pesar de que parezcan inofensivos, son altamente dañinos, no es algo cool ni para estar a la moda, solo es poner en riesgo la salud de nuestros jóvenes y niños”, aseguró Natalia López, secretaria de Salud de Medellín.
Por su parte, los vapeadores son otro dispositivo que ha alertado a las autoridades sanitarias de Medellín, principalmente en los jóvenes, pues se estima que el 40 % de los estudiantes en los colegios lo han utilizado y que el 38 % de los universitarios lo usan.
La campaña educativa en salud se centra en que las personas identifiquen las consecuencias de consumir este tipo de productos.
“Por lo cual es muy adictivo y puede generar daños para la salud que son todos los que genera la nicotina, además de daños en la cavidad oral como úlceras, lesiones precancerosas y cáncer de cavidad oral, entonces queremos alertar a los papás, muchachos, que están nuevas modas generan solo problemas”, agregó Natalia López.
El cigarrillo tradicional, aunque ha disminuído su consumo en la población, también es sinónimo de alerta por las graves consecuencias en todo el organismo que genera para el fumador y para las personas de su entorno.
Le puede interesar:
Antioquia capacita a sus entrenadores: formación deportiva llega a todas las subregiones https://t.co/L8oK1NKFI8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 4, 2025