El Transporte Público Colectivo enfrenta una problemática latente, apagar vehículos por falta de recursos, ya han salido de circulación 330 vehículos
Para movilizar a las miles de personas que utilizan el transporte público en el Valle de Aburrá, la flota de este sector debería contar con cerca de 3.209 vehículos, sin embargo, el panorama actual dicta que el parque automotor está por debajo y solo son 2.885 vehículos que están en circulación por las diferentes vías del Área Metropolitana.
Este es uno de los temas que se tocarán en la Feria Internacional del Transporte Público Colectivo, que se realiza entre el 5 y 6 de diciembre en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, allí, expertos locales e internacionales se darán citas en diferentes conversatorios donde expondrán las diferentes culturas del transporte público del mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Pues el déficit del parque automotor se da en gran parte por la falta de recursos y apoyo del Gobierno Nacional al sector, lo que ha obligado que cerca de 330 vehículos hayan apagado sus motores afectando a cerca de 900.000 pasajeros que diariamente se movilizan por el Valle de Aburrá, de los cuales, solo Medellín aporta más de 603 mil.
Por esta situación es inminente una reestructuración al sector, el cual busca tener mejores alternativas para que sus usuarios utilicen de manera confiable este sistema de transporte. Además, temas como el mal parqueo de carros en ciertas zonas, falta de flota que ralentiza los viajes de los usuarios y las tarifas, son algunos puntos a tratar en la Feria Internacional para buscar una solución que beneficie al sector, pero sobre todo, a los ciudadanos que hacen uso de él.
En definitiva, un paso importante para mejorar la prestación del servicio en el Valle de Aburrá, obtener recursos para aumentar la flota y así disminuir el tiempo de viaje de los pasajeros; sería un equilibrio en las tarifas y costos de la cooperación y el apoyó del Gobierno Nacional para garantizar una movilidad más sostenible y amigable.
Le puede interesar:
Desmantelan fábricas en Antioquia donde falsificaban aceites para vehículos; incautaron 40 toneladas de producto adulterado https://t.co/KAoHtJSzjv
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 5, 2024