El desempleo en Colombia se mantiene en un dígito
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, reveló este 27 de diciembre, que la Tasa de Desempleo TD a nivel nacional en noviembre de 2024 fue de 8,2 % frente al mismo periodo de 2023, donde se ubicó en 9,0 %.
“Esta es una reducción estadísticamente significativa, no se veía una cifra así desde el 2016, cuando fue del 7,8%. La tasa de noviembre es la más baja de los 11 meses del 2024 y la desocupación más baja para un noviembre desde 2018”, indicó Piedad Urdinola, directora del DANE
Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en noviembre de 2024, la tasa de desempleo fue del 8,0 % 0,7 p.p por debajo de noviembre de 2023, cuando fue del 8,7 %.
📌Ya están disponibles los resultados de #MercadoLaboral para noviembre de 2024, entregados por nuestra directora B. Piedad Urdinola (@Purdinola). 👇https://t.co/VpL5seCIxQ pic.twitter.com/70PI0EjOmn
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 27, 2024
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Las ciudades con mayor tasa de desempleo para el trimestre septiembre-noviembre 2024 fueron: Quibdó (26,3%), Riohacha (14,0%) y Florencia (13,2%). Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Villavicencio (8,4%), Bucaramanga (7,5%) y Medellín (7,4%).
Las ramas de la actividad económica que menos aportaron y perdieron empleo fueron:
- Construcción
- Actividades financieras y de seguros
- Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos
Las actividades económicas con mayor aporte a la población ocupada en noviembre de 2024
- Administración pública y defensa educación y atención de la salud humana (0,8 p.p.)
- Industrias manufactureras (0,6 p.p.)
- Alojamiento y servicios de comida (0,5 p.p.)
El DANE también dio a conocer que la informalidad se mantuvo igual que en noviembre de 2023 al ubicarse en 55,2 %.
También, el informe muestra que la tasa de desempleo de las mujeres en noviembre de 2024 fue del 10,3 %, mientras que para los hombres fue del 6,5 %, por lo que se continúa evidenciando brecha de género.
Le puede interesar:
Proyecciones de algunos empresarios sobre el aumento del salario mínimo en Colombia https://t.co/VSvTgUzZ4f
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 27, 2024