Defencarga advierte sobre el impacto de la sobrecarga logística en Buenaventura y pide soluciones estructurales
La gremiación Defencarga expresó su preocupación por la creciente logística que está llevando al límite la operación en el principal puerto colombiano sobre el Pacífico. Entre enero y marzo de 2025 se movilizaron cerca de 400.000 contenedores llenos en Buenaventura, lo que representa un aumento del 33,5 % frente al año anterior, sin que la infraestructura haya crecido al mismo ritmo.
Esta situación ha generado restricción en la cadena de suministro que limita el flujo de productos en la operación logística, con retrasos en la devolución de contenedores, mayores tiempos de espera para las inspecciones y una disponibilidad limitada de citas. Además, se evidencia un bajo interés por parte de los transportadores para operar en la zona, lo que agrava aún más el panorama en el puerto de Buenaventura.

Además, Defencarga advierte que los bloqueos viales, las obras en curso y el contexto de inseguridad están generando un ambiente de incertidumbre que desincentiva la operación en la zona.
La organización hace un llamado urgente para que se tomen medidas estructurales que garanticen una logística más ágil, segura y sostenible, que permita a Colombia seguir siendo un actor competitivo en el comercio exterior.
Le puede interesar:
El tango se toma Medellín: más de 3.500 personas vibraron con música y danza en el Festival Internacional https://t.co/gbePNj9zPW
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 27, 2025