La Procuraduría General de la Nación, liderada por Margarita Cabello Blanco, expresó su preocupación sobre la Resolución No. 453 del 8 de noviembre de 2024, mediante la cual el Gobierno Nacional nombró a 18 exjefes paramilitares como gestores de paz. Según la Procuradora, la decisión podría infringir derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado y no cumplir con las disposiciones de la Ley 2272 de 2022.
La procuradora general Margarita Cabello llamó al Gobierno Nacional a reevaluar esta medida: “la paz debe construirse sobre cimientos sólidos, respetando la dignidad de las víctimas y actuando siempre dentro del marco legal. Esta resolución, tal como está, no garantiza esos principios fundamentales”.
Cabello destacó varios puntos clave: la falta de especificación sobre el tipo de acuerdo que justifica la designación, la legitimidad de los designados, que no tienen representación de los grupos armados, y la ausencia de objetivos claros en la resolución para la construcción de paz. Además, la Procuradora advirtió sobre el riesgo de revictimización, al incluir a individuos con antecedentes de violaciones a los derechos humanos.
La Procuraduría también informó que está siguiendo de cerca las cuatro demandas de nulidad presentadas ante el Consejo de Estado en contra de la resolución.
Declaraciones de la Procuradora
Procuradora alerta sobre posibles irregularidades en la designación de exjefes paramilitares como gestores de paz pic.twitter.com/gem1kCZhzp
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 11, 2024
Le Podría interesar:
Aprobado Proyecto de Ley de Protección a Menores de edad en Redes sociales: Esta ley busca regular el acceso de jóvenes a las plataformas digitales https://t.co/WUrRtvFXFt
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 11, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.